domingo 10 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ziliotto: “En medio de la crisis, muchas veces no se pueden dar los aumentos que piden los gremios”

admin Por admin
junio 8, 2024
En LOCAL
0
Ziliotto: “En medio de la crisis, muchas veces no se pueden dar los aumentos que piden los gremios”

El gobernador Sergio Ziliotto dijo este viernes que desde el Gobierno se intenta garantizar el mayor aumento posible para los trabajadores estatales, pero expresó que, en medio de la crisis, “muchas veces” no se pueden dar los incrementos que reclaman los sindicatos. Reconoció que los trabajadores han perdido ingresos, pero recordó también que hay menores ingresos y recaudación por parte de Casa de Gobierno.

El mandatario hizo estas consideraciones en una rueda de prensa, en el marco del Día del Periodista, en el Salón de Acuerdo. Los comunicadores presentes se solidarizaron con la lucha de los trabajadores de Radio Nacional, en rechazo a la privatización del medio estatal, repudiaron los despidos en la agencia Télam y se refirieron a la lucha salarial del sector.

Esta semana, los gremios estatales dejaron en stand by el paro del lunes 10 -lanzado en disconformidad con el 15% de aumento que otorgó la Provincia- luego de que el Gobierno los convocara para una reunión paritaria el 19 de junio. Allí se especula que el Ejecutivo hará nueva oferta salarial. En las últimas horas, el Frente de Gremios Estatales de La Pampa dijo el paro del 10 “se suspendió, pero no se levantó” y avisó que, si en la reunión paritaria del 19 de junio no llegan a un acuerdo con el Gobierno provincial por una oferta salarial, avanzarán con la medida de fuerza.

Hoy Ziliotto dijo que hay un “ámbito de diálogo” con los gremios, que se intenta preservar. “En este marco de respeto y de entender cuál es la posición de cada uno, cuáles son las responsabilidades de cada uno y cuáles son los medios que tiene cada uno para abonar a ese diálogo que no tiene nada más ni nada menos que un mismo objetivo: jerarquizar el trabajo del empleado público, tan vituperado últimamente, a partir del mejor salario posible”, sostuvo.

“Por supuesto, en épocas de crisis no todo es posible… Pero lo que nosotros garantizamos es que vamos a hacer el mayor esfuerzo”, expresó. “Muchas veces no se puede. Uno analiza cuál es la posición de los gremios y cuando plantean números que son ciertos. Por ejemplo, desde que está este nuevo Gobierno nacional la inflación alcanzó el 107% y el Estado provincial dio aumentos por 67%… hay una pérdida. Pero también del lado de nuestra responsabilidad hay números: tenemos que decir que en ese mismo periodo los ingresos de la Administración Pública llegaron al 69%”, sostuvo.

“Nosotros tenemos un cúmulo de responsabilidades que asumir. Cuando uno analiza lo que es la variación de lo que es el gasto presupuestario en las cuatro principales obligaciones que tiene el Estado Provincial a partir de los servicios públicos -es decir, salud, educación, seguridad y justicia-, en los primeros cinco meses de 2024 con respecto a 2023, dice que el conjunto de ese gasto presupuestario aumentó un 375%, un 29,6% más que la inflación”, aclaró. “Sin embargo, hemos sostenido casi el mismo nivel de ingresos, y el mismo nivel se lo hemos aplicado a la paritaria. Porque, volvemos a repetir, no sólo entendemos y tenemos muy arraigado la dignidad que significa un salario acorde a las necesidades de cada familia, sino también entendiendo que el salario es una de las principales fuentes de la activación económica. Y en eso vamos a seguir. A veces se puede, a veces no se puede”, dijo.

El gobernador dijo que esperan acordar. “Creo que vamos a encontrar puntos de encuentro con los gremios a partir de entender que estamos todos en el mismo camino, con el mismo objetivo”, expresó.

(Diario Textual)

Noticia Anterior

Nación no levantará la barrera sanitaria

Siguiente Noticia

Renunció un hombre clave de Sandra Pettovello y sigue la crisis en Capital Humano

Siguiente Noticia
Renunció un hombre clave de Sandra Pettovello y sigue la crisis en Capital Humano

Renunció un hombre clave de Sandra Pettovello y sigue la crisis en Capital Humano

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL