jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alicia Mayoral, junto a otros Vicegobernadores alertaron por el alcance de la crisis

admin Por admin
enero 20, 2024
En PROVINCIA
0
Alicia Mayoral, junto a otros Vicegobernadores alertaron por el alcance de la crisis

Este jueves se llevó a cabo una jornada de trabajo en el marco del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), donde se realizó un análisis de la situación actual.

Durante el encuentro, del que participó la vicegobernadora Alicia Mayoral, se destacó «la realidad que enfrentan las provincias debido a la devaluación, la inflación, la apertura de importaciones selectivas y las medidas de desregulación, cuyas consecuencias no fueron debidamente contempladas».

El encuentro se realizó vía Zoom y participaron además Verónica Magario (Buenos Aires), Miguel Acevedo (Tucumán), Mónica Urquiza (Tierra del Fuego), Antonio Marocco (Salta), Eber Solís (Formosa), Ruben Dusso (Catamarca), Lucas Romero Spinelli (Misiones) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero).

El eje central de la reunión giró en torno a la crisis que afecta a las economías regionales y a la caída en la actividad turística. «Todos los participantes expresaron su preocupación por estos temas cruciales que afectan a sus respectivas jurisdicciones», se informó.

Además, los y las vices pusieron de manifiesto que las decisiones del gobierno de Javier Milei «en particular la apertura de importaciones que impacta directamente en las producciones provinciales y regionales, así como las medidas de desregulación no evaluadas en términos productivos, han dejado desprotegidas a numerosas actividades frente al avance del dólar y al crecimiento desmedido de los precios».

Señalaron que «la crisis turística, con una drástica disminución en la actividad, está castigando a todo el país, siendo diciembre prácticamente paralizado en las plazas con mayor afluencia».

«La primera quincena de enero también resultó severamente afectada a nivel nacional, generando una disminución que prácticamente anula la rentabilidad necesaria para subsistir hasta la próxima temporada», advirtieron.

En este contexto, coincidieron en la gravedad de la situación socioeconómica en sus provincias desde el 10 de diciembre pasado «fecha en la que se han implementado políticas nacionales que han tenido un impacto negativo en la realidad económica y social del país».

Además, iniciaron la elaboración de una agenda común y la creación de proyectos que permitan «hacer frente a las serias consecuencias que estas políticas están teniendo sobre la población argentina».

«Es crucial abordar la situación de manera conjunta para mitigar los efectos adversos de las medidas económicas que, en el pasado, han demostrado ser infructuosas en nuestro país», manifestaron.

(El Diario de La Pampa)

Noticia Anterior

Mendoza suelta agua al río Atuel sin avisar a La Pampa

Siguiente Noticia

Continúan los operativos de nocturnidad para la seguridad de la comunidad

Siguiente Noticia
Continúan los operativos de nocturnidad para la seguridad de la comunidad

Continúan los operativos de nocturnidad para la seguridad de la comunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL