martes 5 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un proyecto de Caleufú ganó la Edición 2025 del Parlamento Juvenil

admin Por admin
junio 5, 2025
En Uncategorized
0
Un proyecto de Caleufú ganó la Edición 2025 del Parlamento Juvenil

El proyecto “Abriendo Caminos: La Feria Local”, elaborado por un equipo del Colegio Lucio V. Mansilla, de Caleufú, resultó ganador de la Edición 2025 del programa “Parlamento Juvenil”. Esta experiencia arribó a las cuatro décadas de existencia. Comenzó en 1985, bajo el nombre de “Educación para la Democracia”. Se presentaron 63 proyectos, elaborados por 200 alumnos y 50 docentes. Estuvieron representados 29 colegios de 20 localidades.

“Abriendo Caminos: La Feria Local”, cuenta con la autoría de Antonella Chiurazzi Peña. Ornella Aimetta y Mateo Ballón, con la asesoría de Graciela Bibiana Peña. La iniciativa propone la creación de una feria mensual que fortalezca la economía local mediante la comercialización directa de productos artesanales, alimenticios y de la agricultura familiar. La propuesta apunta a potenciar el trabajo de productores locales, jóvenes emprendedores y artesanos, ofreciendo un espacio organizado, accesible y con identidad propia. Además, contempla talleres de capacitación, difusión en medios y un fuerte componente comunitario y participativo. El proyecto fue seleccionado tras la votación en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los y las jóvenes legisladores debatieron con seriedad, respeto y compromiso entre los diez proyectos finalistas surgidos de las comisiones de trabajo.

Ornella expresó a la Agencia Provincial de Noticias que la idea “es darle lugar a jóvenes emprendedores para que puedan dar a conocer lo que hacen y fomentar la economía local”.

Por su parte, Antonella agregó que “vimos que a los emprendedores les beneficiaba, por eso decidimos hacer este proyecto, para que se realice con más frecuencia”.

Durante la jornada, acompañaron a los equipos que vinieron de distintas localidades el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, la vicegobernadora, a cargo del Poder Ejecutivo, Alicia Mayoral, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el diputado Hernán Pérez Araujo, legisladoras y legisladores de distintas bancadas, el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger, el intendente de Toay, Ariel Rojas, además de equipos de ambos poderes.

El ministro destacó que, en este tipo de espacios, más allá de la defensa de proyectos, “se aprende cómo se generan, entre los consensos y los disensos, los armados de las mayorías. Hoy ustedes dan la oportunidad de ser correa de transmisión para que el resto de nuestras juventudes vean que la solidaridad, la empatía y el compromiso social se pueden hacer realidad”. Pérez Araujo, a cargo de la presidencia de la Legislatura, también manifestó como positiva la búsqueda de consensos, “hoy se ponen la camiseta de legisladores, en esta casa, que es la casa de la democracia. Es donde cada pampeana y pampeano decidieron tener representación. Más grandes o más pequeñas, oficialistas u opositores, trabajamos día a día para que en La Pampa se viva mejor”.

“Esta es una oportunidad histórica, porque hoy ustedes inauguran el uso de la boleta de papel”, añadió.

Noticia Anterior

Satisfacción en Colegios y Consejos Profesionales tras reunión «histórica a nivel nacional» con Ziliotto

Siguiente Noticia

Ziliotto recibió a trabajadores del INTA y rechazó su vaciamiento

Siguiente Noticia
Ziliotto recibió a trabajadores del INTA y rechazó su vaciamiento

Ziliotto recibió a trabajadores del INTA y rechazó su vaciamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL