En el marco de la Expo Conecta Futuro, se llevó a cabo la jornada final del programa «Código Pampa», una iniciativa organizada por el Ministerio de Conectividad y Modernización que permitió a jóvenes de la Provincia desarrollar habilidades técnicas y competencias interpersonales esenciales para la era digital.
El viernes pasado, 35 jóvenes participaron en una actividad abierta al público, trabajando en equipos para diseñar y programar prototipos robóticos utilizando kits de robótica (Arduino). El sábado 7, se realizó un sprint de innovación tecnológica, basado en una dinámica intensiva y colaborativa, en la que participaron equipos de las ediciones previas diseñando soluciones creativas y tecnológicas para resolver un desafío utilizando la robótica como eje principal. Entre los proyectos destacados, los equipos del Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi y del Club de Ciencias, Tecnologías e Innovación de General Pico presentaron prototipos vinculados a la automatización de control de huertas.
Además, el programa incluyó diversas actividades formativas, como Batalla Globótica y Futbots, junto con talleres como Pensamiento Sistémico: Comprender Conexiones para Resolver Problemas, dictado por Belén Rivera; Más allá de los sistemas: habilidades para optimizar tu desarrollo personal y profesional, a cargo de Cecilia Barreto; y Más allá del Bitcoin. Blockchain y la Nueva Economía Digital, liderado por el Mg. Mauro Argañaraz. Estas actividades ofrecieron a los participantes una visión integral de las tecnologías emergentes y sus aplicaciones en diversos ámbitos.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que la actividad «nace producto de haber escuchado a los sectores involucrados, poniendo a disposición el Ministerio para poder desarrollar estas capacitaciones durante cinco jornadas en diferentes localidades en una temática que el mundo tecnológico demanda”.
El programa «Código Pampa» es una iniciativa conjunta del Ministerio de Conectividad y Modernización, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Producción, la Agencia CITIA y EMPATEL. Esta edición final, en el marco de la Expo Conecta Futuro, reafirma el compromiso del gobierno provincial con la transformación digital y la promoción de una economía basada en el conocimiento.

La jornada de cierre, que contó con la participación de autoridades provinciales, no solo marcó el final de un ciclo de actividades, sino que también ofreció un espacio para visibilizar los logros alcanzados por los jóvenes pampeanos y promover vínculos con instituciones académicas, científicas y tecnológicas, emprendedores, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
Con esta edición final, «Código Pampa» consolida su aporte a la formación tecnológica de las juventudes pampeanas y a la construcción de un futuro digital inclusivo para la Provincia.
