sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se viene el ajuste forzado: Ziliotto se reúne con intendentes y les pide cuidar cada peso

admin Por admin
abril 8, 2024
En PROVINCIA
0
Ziliotto advirtió que se elige entre “crecer o resistir”

El gobernador Sergio Ziliotto mantendrá este lunes, en Santa Rosa, un nuevo encuentro con intendentes y presidentes de comisiones de fomento para alertarlos de la preocupante situación económica generada por el Gobierno de Javier Milei: la deuda de la Nación con la Provincia ya supera los 24 mil millones de pesos (entre ellos 5100 millones para cubrir el déficit de las cajas previsionales); hay una caída de la coparticipación de alrededor del 30%, a raíz principalmente de la menor recaudación por la caída de la actividad económica; y se han tenido que duplicar los gastos para ayuda de las familias vulnerables.

“Hay que cuidar cada peso”, dicen en Casa de Gobierno. Es que Provincia se está “comiendo” los ahorros del fondo anticíclico ante el feroz recorte de envío de fondos nacionales.

Por lo pronto, Ziliotto mantuvo la semana pasada una reunión con ministros y secretarios, donde expuso el preocupante panorama: se refirió a la evolución de la economía nacional y su impacto en las finanzas públicas y los ingresos a la Provincia durante los primeros tres meses del año.

También hay preocupación por la caída de las obras públicas nacionales y su impacto con los despidos de trabajadores; los tarifazos de luz y gas; y las Pymes que dicen que deben achicarse o que están cerca de la quiebra.

Eso mismo hablará con intendentes y, en sucesivas reuniones, con empresarios y dirigentes sindicales.

Ziliotto, como ya viene repitiendo, no va a ajustar en la ayuda social, la seguridad y la Salud. En ese marco, espera que salga pronto la autorización de la Cámara de Diputados para la creación del llamado aporte solidario (con el incremento, por seis meses, de impuestos al sistema financiero y a los mayores ingresos), con el que pretende recaudar unos 10 mil millones de pesos.

Las intendencias, en tanto, ya están apretadas. Tienen menos ingresos por coparticipación -principalmente por la recesión- y, paralelamente, están respetando los aumentos salariales -las municipalidades, por el momento, siguen la pauta salarial que acuerda la Provincia con los gremios- y destinan mayores fondos a la ayuda social. Encima, por fuera de la coparticipación, prácticamente no están recibiendo fondos. “Desde este año recibimos la plata a reglamento”, dijo un intendente a Diario Textual. “Éramos felices y no lo sabíamos”, sostuvo, risueño, sobre la situación en 2023.

Además, hay intendencias donde se han parado las obras públicas nacionales por falta de pago del Gobierno de Milei. Esas obras son las que Ziliotto -previa autorización de la Legislatura- pretende retomar con dinero de la Provincia.

(Diario Textual)

Noticia Anterior

Continúan vigentes Programas de Forestación para toda la Provincia

Siguiente Noticia

A Pampa Traviesa ya tiene todo listo para su gran maratón internacional y Arbe se prepara para conseguir su pasaje a París

Siguiente Noticia
A Pampa Traviesa ya tiene todo listo para su gran maratón internacional y Arbe se prepara para conseguir su pasaje a París

A Pampa Traviesa ya tiene todo listo para su gran maratón internacional y Arbe se prepara para conseguir su pasaje a París

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL