viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se perdieron 136.000 empleos privados desde que asumió Javier Milei

admin Por admin
septiembre 10, 2024
En POLÏTICA
0
Con Milei, el empleo privado cayó casi un 4% en La Pampa

Desde que Javier Milei asumió la Presidencia en diciembre pasado, se perdieron 136.000 puestos de trabajo en el sector privado. Además, se acumula una caída de 10 meses consecutivos, según la Secretaría de Trabajo. 

Este lunes se conoció el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el estudio más amplio que hace la cartera laboral para conocer la radiografía del empleo en el país. Este mostró que “el grupo de personas con empleo asalariado registrado mostró una caída del 0,1% en el último mes, lo que se traduce en 11,8 mil personas menos con empleo asalariado. Se observó una caída en el empleo del sector privado (-0,2%), estabilidad en el sector público (0,0%) y un aumento del trabajo en casas particulares (+0,3%)”, indicaron.

De esa manera, el 0,2% de caída en el sector privado registrado implica una nueva aceleración en el ritmo de destrucción de puestos de trabajo en comparación con mayo, que había sido de 0,1 por ciento, según reflejó Infobae. “En el segundo trimestre de 2024 se advierte una desaceleración en la magnitud de la contracción del empleo asalariado registrado privado (promedio mensual de -0,2%) en comparación a las variaciones mensuales negativas observadas en el primer trimestre (promedio mensual de -0,5 por ciento). No obstante, la caída del empleo es significativa y ya acumula 10 meses de variaciones negativas consecutivas”, mencionó la secretaría que encabeza Julio Cordero.

El rubro de la construcción es el que se llevó la peor parte en la contracción laboral. “En la comparación interanual, la cantidad de trabajadores con empleo se redujo un 2,5%, lo que se traduce en 156 mil trabajadores menos. Este resultado se explica en gran parte por la dinámica de la Construcción (-21%, 100 mil trabajadores menos), y en menor medida por Industrias manufactureras (-2,3%, 27 mil trabajadores menos) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-2,2%, 19,5 mil trabajadores menos)”, detalló Trabajo. “Durante los últimos tres meses, la Construcción ha reducido significativamente su ritmo de pérdida de empleos, lo cual ha sido fundamental para explicar la desaceleración en la caída del empleo registrado en el sector privado”, continuó.

También existe, en el informe del SIPA, un análisis por provincia. En ese sentido, se ve que las provincias que expandieron el empleo en el último mes fueron Neuquén (0,8%) y Río Negro (0,7 por ciento) y entre las provincias con mayor caída del empleo se ve a La Rioja (-1,9%), Formosa (-1,5%), San Juan (-1,0%), San Luis (-0,7%), Misiones (-0,6%) y Jujuy (-0,6 por ciento).

Noticia Anterior

Las Aulas Talleres Móviles se encuentran en seis nuevas localidades

Siguiente Noticia

“Fans de la Carne Vacuna, una pasión Argentina»: distinguieron a estudiantes pampeanos en concurso nacional

Siguiente Noticia
“Fans de la Carne Vacuna, una pasión Argentina»: distinguieron a estudiantes pampeanos en concurso nacional

“Fans de la Carne Vacuna, una pasión Argentina": distinguieron a estudiantes pampeanos en concurso nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL