viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Recomendaciones para la prevención del dengue

admin Por admin
agosto 26, 2024
En LOCAL
0
Dengue: detectaron el primer caso sin antecedente de viaje en La Pampa

Con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, la Municipalidad de General Pico continúa brindando recomendaciones en pos de promover su prevención. En el marco del Día Internacional del Dengue se busca que la población sostenga acciones de esta índole.  

Si bien la mayor cantidad de casos se presenta en los meses de marzo y abril, en este momento del año se transita el período de interbrote, por lo que es imperioso tomar los recaudos necesarios. 

En este sentido, el municipio local se encuentra planificando distintas actividades informativas junto a las charlas que se realizan en los establecimientos educativos sobre el programa Patio Limpio.

Frente a esto, se solicita a la comunidad reforzar todas las medidas dentro y en las cercanías del hogar. Para erradicar los criaderos, vecinas y vecinos deben deshacerse del líquido que pudiera hallarse acumulado en distintos elementos, tanto en el interior como exterior de las viviendas.

También es menester limpiar regularmente el bebedero de los animales de compañía, rejillas,canaletas y otros contenedores. Así mismo, es conveniente tapar tanques, tachos y depósitos de agua, descartando todos aquellos que propicien el desarrollo del insecto, manteniendo patios y jardines desmalezados.

Para impedir la picadura se sugiere utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y emplear repelentes, tabletas y espirales.

Sintomatología

Es importante que quienes presenten fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, diarrea, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías, acudan a un médico para recibir el tratamiento adecuado y no automedicarse.

Noticia Anterior

Movilidad urbana y sustentable: asistí este miércoles a la jornada de participación ciudadana

Siguiente Noticia

Ciclo de cuerdas y vientos: más de 300 personas disfrutaron de la opresentación de Nicolás Ledesma

Siguiente Noticia
Ciclo de cuerdas y vientos: más de 300 personas disfrutaron de la opresentación de Nicolás Ledesma

Ciclo de cuerdas y vientos: más de 300 personas disfrutaron de la opresentación de Nicolás Ledesma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL