domingo 3 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Realicó firmó convenio para sumarse a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social

admin Por admin
mayo 22, 2025
En Uncategorized
0
Realicó firmó convenio para sumarse a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social

Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.

El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, el intendente Facundo Sola y la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, encabezaron el acto donde se firmaron los convenios respectivos para la concreción de este relevamiento. “Con este trabajo medimos la realidad social de la localidad, para que con esos datos se encuentren nuevos caminos para optimizar las políticas públicas. Es un avance importante”, dijo el ministro a la Agencia Provincial de Noticias. Recordó que con este estudio se tiende a determinar la cantidad de familias que tienen posibilidades de acceder a la canasta básicas alimentaria, y cuáles no. Las encuestas son presenciales. Se miden todos los ingresos reales con que se cuenta y determina, en forma comprobable y con base científica, cuáles son las que realmente tienen esa dificultad”, agregó. “Lamentablemente, la falta de políticas públicas del gobierno nacional, más los aumentos tarifarios y la realidad económica llevan a un panorama bastante complicado”, dijo más adelante.

Compromiso con el IVS
“Nosotros nos comprometemos a trabajar fuertemente. Esto nos permitirá acceso a instancias de capacitación, para poder tener una cercanía diaria con las familias de nuestra localidad”, dijo el intendente Sola.

También resaltó que “todo va de la mano de un trabajo compartido del gobierno de la provincia con los municipios, con una mirada muy fuerte sobre el ser humano, como centro de nuestros esfuerzos”.

“Con este estudio vamos a poder tomar decisiones más certeras. Que el recurso se invierta mejor. Y que al interpretar de una manera más cercana la realidad de los vecinos, podamos mejorar su calidad de vida”, culminó.

Noticia Anterior

La Pampa, entre las más seguras del país según un informe de Nación

Siguiente Noticia

Denuncias online en Defensa del Consumidor: hubo 31 en el primer mes

Siguiente Noticia
Denuncias online en Defensa del Consumidor: hubo 31 en el primer mes

Denuncias online en Defensa del Consumidor: hubo 31 en el primer mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL