jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Punto por punto, los principales cambios a la ley ómnibus

admin Por admin
enero 22, 2024
En POLÏTICA
0
Punto por punto, los principales cambios a la ley ómnibus

El oficialismo eliminó más de 100 artículos en base a las negociación con sectores de la oposición.

El Gobierno presentó ante los legisladores una nueva versión de la ley ómnibus, de la que eliminó más de 100 artículos en base a las negociación con sectores de la oposición y el texto pasó de 664 a 523.

A continuación, las principales modificaciones que se le incluyeron a la letra original.

– Emergencia: Se redujo el plazo de dos a un año y solo se podrá prorrogar por un año. Se eliminó la emergencia en materia social y defensa.

– Jubilaciones: Se cumple con el ajuste trimestral respetando la fórmula actual. A partir de abril, se realizará una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC. 

– Privatizaciones: La empresa YPF salió de la lista de posibles privatizaciones. Además, para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial. Se eliminó la obligación del Estado de tener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad.

– Retenciones: Un 0% para las economías regionales. Se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. 

– Reforma política: Se pasó para la discusión de ordinarias la reforma de las circunscripciones uninominales, las PASO y la actualización de la composición de la Cámara de Diputados.

– Empleados públicos: No podrán incursionar en la actividad política. 

– Bienes personales: Beneficio para sujetos cumplidores.

– Pesca: Se mantiene la obligación de descargar en puerto y de contar con tripulación argentina.

– Cultura: El Incaa seguirá recibiendo un monto indeterminado de recursos de manera automática. El Fondo nacional de las Artes tendrá el 70% de los recursos son gastos administrativos y se garantiza que no se propicia su cierre.

Noticia Anterior

La inflación no baja y anticipan un número alto para todo el verano

Siguiente Noticia

Vialidad Provincia: más de $ 100 mil millones de inversión para obras en toda La Pampa

Siguiente Noticia
Vialidad Provincia: más de $ 100 mil millones de inversión para obras en toda La Pampa

Vialidad Provincia: más de $ 100 mil millones de inversión para obras en toda La Pampa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL