jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Proyectarán en la Feria del Libro «Vinci, cuerpo a cuerpo», el documental de la piquense Franca González

admin Por admin
septiembre 19, 2024
En LOCAL
0
Proyectarán en la Feria del Libro «Vinci, cuerpo a cuerpo», el documental de la piquense Franca González

En el marco de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil y del Ciclo de Cine Nacional, la Municipalidad de General Pico exhibirá el film “Vinci, cuerpo a cuerpo”, de la realizadora y productora piquense de cine, Franca González. La propuesta tendrá lugar el viernes 20, a las 20 horas, en el auditorio de MEDANO.


En esta especial ocasión, al finalizar la proyección se desarrollará una charla de la que participará la autora, junto a Leo Vinci y Marina Dogliotti, protagonistas del trabajo.


Las entradas gratuitas podrán retirarse dos horas antes del inicio del espectáculo. Para mayor información se podrá enviar un whatsapp al 2302-206011.


Sinopsis


A los 92 años, el escultor Leo Vinci tiene varios sueños pendientes: uno es atacar el bloque de mármol que lo espera en el patio. Quiere enfrentarlo cuerpo a cuerpo, como los luchadores de sumo.

También sueña con volver a acampar frente al mar, donde las formas de la naturaleza le insuflan nuevos sentidos. Mientras tanto, en su taller moldea, suelda, construye máquinas, recibe a sus fantasmas.


Entre la observación poética y el retrato cinematográfico, la obra se sumerge en un mundo en el que el hacer se transforma en ritual, en obsesión creativa, en resistencia. Y nos ofrece una idea revolucionaria: bastan dos manos para cambiar las cosas.


De Pico al mundo


El documental tuvo su estreno mundial en el 25° BAFICI y fue parte del Festival Internacional de Cine de Bs. As. 2024, del Festival La Mujer y el Cine 2024, del Festival La Mujer y el Cine 2023 (WIP), entre otros. Fue premiada en diversas oportunidades y estuvo nueve semanas en cines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a sala llena.

Recibió los Premios DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) a la trayectoria (2023) y Konex en Cine Documental (2021). Éste último lo comparte con Andrés Di Tella, Néstor Frenkel, Daniel Rosenfeld y Sergio Wolf, reconocidos como los cinco documentalistas argentinos más destacados de la última década.


González estudió Artes en la UBA y continuó su formación en cine documental de autor. Sus films han sido reconocidos por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Ar), IBERMEDIA, INCAA, UNESCO, Japan Foundation, Instituto Cervantes de New York, Argentores, e/o. Compitieron en los festivales internacionales: BAFICI, DocLisboa, Málaga, Toulouse, Vancouver, Catalunya, La Habana, Montréal, Leipzig, e/o.


Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes, del CALQ (Québec) y del Canadian Studies Program. Ha sido DF y cámara, también para las directoras María Victoria Menis (Arg) y Carole Laganière (Canadá).

Noticia Anterior

La Junta Municipal de Defensa Civil concretó una nueva reunión

Siguiente Noticia

Lonquimay también con alumbrado público 100 por ciento LED

Siguiente Noticia
Lonquimay también con alumbrado público 100 por ciento LED

Lonquimay también con alumbrado público 100 por ciento LED

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL