viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pro Vida: más de 220 adolescentes recibieron un taller sobre violencia en el noviazgo

admin Por admin
enero 28, 2024
En LOCAL
0
Pro Vida: más de 220 adolescentes recibieron un taller sobre violencia en el noviazgo

Jóvenes piquenses que concurren diariamente al programa Pico Adolescente, enmarcado dentro de las actividades de verano, recibieron en la jornada de este viernes una charla sobre Violencia en el Noviazgo. La misma fue dictada por el Servicio de Violencia Familiar y el equipo del Hogar de Mujeres.

A través de ello, se busca abordar esta temática para que las y los asistentes identifiquen la problemática a través de diferentes actividades. 

La directora de Políticas de Género, Carina Garrido, afirmó: “Este es el segundo año que la Dirección de Deporte nos invita a dar el taller, el mismo que brindamos en diferentes instituciones educativas durante el año, intentando inculcar en las jóvenes vínculos sanos”. 

En este sentido, mencionó que “tenemos que apuntar a la prevención como así también al respeto mutuo en situaciones que nos lleven a un entramado violento”. 

La funcionaria explicó la modalidad que se implementó en esta propuesta. “Este espacio cuenta con una cantidad importante de chicas y chicos, por ello los dividimos en grupos de 50 personas, aproximadamente, trabajando en postas para que todos pudieran aprovechar el intercambio y obtener respuestas a sus inquietudes”. 

Garrido manifestó que “si bien se dictará hoy, se retomará a lo largo del año junto a Cabildo XXI porque tenemos que seguir acompañando a las adolescencias”.

Por último, agregó: “Tienen interés, consultan, indagan. Siempre van preguntándose entre sí qué está bien o qué está mal, traen experiencias vividas por cercanos”. 

“Es importante mencionar que tanto salud sexual, como este tipo de talleres, son temáticas que piden mucho, y no es un dato menor, porque desde la adolescencia exigen un Estado que intervenga, que acompañe, que ayude. Hay una decisión política de la gestión en seguir trabajando en ese sentido y dando respuestas”, concluyó.

Noticia Anterior

Día Mundial de la Educación Ambiental: «La única forma de vivir en una ciudad mejor es que nos concienticemos»

Siguiente Noticia

Continúan los opeerativos preventivos de tránsito en toda la ciudad

Siguiente Noticia
Continúan los opeerativos preventivos de tránsito en toda la ciudad

Continúan los opeerativos preventivos de tránsito en toda la ciudad

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL