sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Preocupante dato de inflación: en la última semana de mayo, la carne aumentó casi 4% y el aceite 3%

admin Por admin
junio 3, 2024
En NACIONALES
0
Preocupante dato de inflación: en la última semana de mayo, la carne aumentó casi 4% y el aceite 3%

Los precios de los alimentos aumentaron 1,3% en la cuarta semana de mayo, lo cual marcó una fuerte aceleración respecto a la inflación registrada en la misma semana de abril. En esta oportunidad, la carne, las bebidas y el aceite encabezaron las subas, que estuvieron muy por encima del promedio. 

De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la cuarta semana de mayo la suba de precios de los alimentos promedió 1,3%, desacelerando 0,5 puntos respecto la semana anterior. El cierre del mes se ubicó en el orden del 5%.

Según apuntó el documento, las carnes y las bebidas tuvieron una marcada incidencia sobre la inflación de la última semana. En tanto, las frutas, verduras y lácteos mostraron bajas que compensaron la suba de la canasta de alimentos. Así le fue a cada producto:

En la cuarta semana del mes, los productos que componen la canasta básica de alimentos aumentaron casi 2%, una cifra que se asemeja a niveles registrados hace dos meses, en la salida de la megadevaluación.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora Eco Go arrojó cambios en la proyección que «obedecen principalmente al aumento en peajes y a una inflación en alimentos mayor a la esperada». Según el documento, la variación semanal de alimentos fue de 1,8%. La proyección a nivel general de mayo es del 4,8%.

El consumo masivo cayó en el mes de abril un 13,8% en relación a lo vendido el mismo mes del año anterior, según informó Scentia. En el año, las ventas disminuyeron un 7,2% contra 2023.

En supermercados, la variación interanual en abril fue del -15,3% y lleva acumulado en el año -9,8% en relación al 2023. En autoservicios independientes la variación interanual en abril fue del – 12,2% y lleva acumulado en el año -4,7% en relación al 2023.

Noticia Anterior

Hoy sacan dictamen al proyecto de Aporte Solidario

Siguiente Noticia

«Construyamos una provincia sin femicidios, sin violencias, sin discriminación»

Siguiente Noticia
Ziliotto pidió bajar el DNU y reiteró que no firmará el Pacto de Mayo

"Construyamos una provincia sin femicidios, sin violencias, sin discriminación"

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL