miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Precios sin freno: en la tercera semana de enero, el aceite subió 11% y el azúcar 10%

admin Por admin
enero 20, 2024
En Uncategorized
0
Los alimentos aumentaron más de 8% en lo que va de enero: qué producto encabezó la suba esta semana

Los alimentos subieron 2,1% en la tercera semana de enero, pero fue la estabilidad en el precio de la carne moderó el índice de precios. Sin este apalancamiento, el resto de las categorías mostró subas muy por encima de la media. Por ejemplo, el aceite se disparó 11% y el azúcar un 10%.

De acuerdo a un informe de la consultora LCG en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedió 2,1%, desacelerando 1,6 puntos respecto a la semana anterior. La suba promedia 28,6% en las últimas cuatro semanas y 18,6% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 10,7% de inflación.

En esta oportunidad, los rubros de bebidas y verduras explicaron casi un 60% de la inflación semanal (1,25 puntos), pero la caída de panificados y el leve movimiento en la carne compensaron parcialmente el aumento. Así le fue a cada producto:

  • Aceites: 11,2%
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 9,5%
  • Verduras: 7,5%
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 6,9%
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4,5%
  • Productos lácteos y huevos: 4,3%
  • Comidas listas para llevar: 1,4%
  • Carnes: 0,06%
  • Frutas: -1,1%
  • Productos de panificación, cereales y pastas: -1,6%

El porcentaje de productos con aumentos semanales continuó elevado, alcanzando el 37%, cuatro puntos menos que la semana previa y llevando al promedio de las últimas cuatro semanas a 38%. Las variaciones de precios presentaron dispersión, aunque bastante menos que la semana previa.

Noticia Anterior

Gobierno prosigue el trabajo territorial con cooperativas del interior

Siguiente Noticia

En La Pampa el estado está presente: Desarrollo Social invertirá $ 900 millones en zapatillas y mochilas

Siguiente Noticia
En La Pampa el estado está presente: Desarrollo Social invertirá $ 900 millones en zapatillas y mochilas

En La Pampa el estado está presente: Desarrollo Social invertirá $ 900 millones en zapatillas y mochilas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL