miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Por la seguridad de sus conductores el Municipio de Pico comenzará a controlar preventivamente el uso del monopatín

admin Por admin
junio 8, 2024
En LOCAL
0
Por la seguridad de sus conductores el Municipio de Pico comenzará a controlar preventivamente el uso del monopatín

Desde el año pasado la Municipalidad de General Pico se encuentra desarrollando una campaña para regular el empleo de vehículos de movilidad personal. El objetivo es comenzar a implementar a la brevedad la ordenanza municipal N° 701/22, que establece el uso adecuado de monopatines para la seguridad vial de las y los piquenses.

La normativa está destinada a quienes utilizan este tipo de medio de transporte, pero también a la ciudadanía en su totalidad, con el fin de evitar siniestros viales. 

La herramienta legal que apunta al manejo seguro de estos dispositivos surge de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que, en 2020, convocó a municipios de todo el país a adherirse. 

Quienes utilicen monopatines eléctricos como medio de transporte, deberán registrarlo para evitar infracciones. A continuación se detalla la documentación necesaria y los pasos a seguir.

Requisitos para el registro municipal

Las y los usuarios deberán registrar su vehículo de manera presencial, sin turno previo, de lunes a viernes de 7:00 a 13:30 en el Departamento de Licencias de Conducir, en calle 16 entre 9 y 11.

Deberán presentarse con el monopatín, con copia de la factura de compra donde se debe constatar la fecha, la razón social del vendedor, datos del comprador y datos identificatorios del vehículo. Además de fotocopia del DNI del solicitante, copia comprobante del seguro y recibo impuesto por empadronamiento. El titular podrá solicitar cédulas de autorización de uso para terceros.

Al momento de conducir se deberá utilizar casco protector y vestimenta que refuerce la visibilidad. No se podrá circular a más de 25 km/h, ni consumir alcohol. El vehículo deberá poseer cédula de autorización correspondiente, además de tener colocada la oblea adhesiva otorgada por el registro municipal. 

Deberá contar con frenos, luces blancas delanteras y rojas traseras, sistema de alerta sonora y no podrán ser manejados por menores de 16 años.

Las y los solicitantes deberán realizar un exámen psicofísico igual al requerido para la obtención de la licencia de conducir y deberán aprobar un examen teórico que se desarrolla para la licencia A1 (quedarán exceptuados quienes tengan carnet de conducir motocicletas).

Para mayor información, deberán comunicarse con la línea 147.

Noticia Anterior

Educación + Justicia: habrá un simulacro de juico en Catriló

Siguiente Noticia

Nación no levantará la barrera sanitaria

Siguiente Noticia
¿Se levanta la barrera que frena la carne al sur?

Nación no levantará la barrera sanitaria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL