“El país y la provincia atraviesan un punto de inflexión en el que es necesario identificar con claridad quiénes intentan sostener el tejido social bajo un manto de protección, y quiénes lo atacan impiadosamente y sin disimulo”, afirmó el subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, al referirse a la posición de la Mesa Intersindical de gremios estatales, que salió a rechazar el aumento salarial propuesto por el Ejecutivo.
Almudevar apuntó que “no parece razonable” que la dirigencia gremial “no analice el contexto” y salga a confrontar con el gobierno provincial.
“Mientras el gobierno de Milei le saca a las y los pampeanos 70 mil millones de pesos y planifica sacarles en el presupuesto del año que viene $ 113.000 mil millones, en La Pampa hay un gobernador que sostiene aumentos salariales del sector estatal para que no pierdan ante la inflación; garantiza que ninguno, ni activos ni jubilados, queden por debajo de la línea de pobreza. Que la dirigencia gremial no analice este contexto y confronte con el gobierno provincial no parece razonable y, además y lo que es mucho peor, es una forma de hacerle el juego al que está destruyendo salarios, jubilaciones, pymes y miles de puestos de trabajo”, remarcó el funcionario.
“Yo puedo plantear una mirada desde el punto de vista del deporte social. El Gobierno nacional quiso eliminar los Juegos Evita y como no lo logró, los desfinancia para que las provincias se vean en dificultades de asistir”, agregó Almudevar en declaraciones oficiales.
Y recordó que “los Juegos Evita se instauraron en 1948 y solo se suspendieron durante algunos gobiernos militares como el del ’55. Más allá de estar instrumentados por Ley desde 2008, lo realmente importante de los Juegos Evita es que participan todos, sin distinción. Igual, acercan al deporte, socializan. Estar en contra de estos juegos es estar en contra de los jóvenes, de la inclusión, la integración social, la salud y el deporte”.
Contracara.
El titular del área de Deportes diferenció las políticas aplicadas por Provincia y las que lleva adelante el gobierno libertario. “Reflexionemos como sociedad quién nos ataca: el Gobierno nacional o el Gobierno provincial. Claramente el gobierno de La Pampa, por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, se esfuerza en sostener a las pymes, al comercio, a las actividades económicas en general. Para eso pone a disposición de todas y todos los pampeanos nuestro banco, el Banco de La Pampa, y los recursos posibles del Estado provincial”.https://17e12699026f10e444abc1d646bd27d8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0
Y como contracara planteó que el Gobierno nacional “les debe a los pampeanos 70 mil millones de pesos; les sacó a los profes y maestros el Fondo de Incentivo Docente; eliminó el subsidio al transporte que, casualmente, no utilizan los sectores más ricos de la sociedad; eliminó el fondo para la protección de bosques, entre los que está nuestro amado y único caldenal; eliminó la obra pública y, pasando todos los límites, ataca a nuestros jubilados y jubiladas desfinanciando las cajas previsionales”.
“Guardián de poderosos”.
Almudevar reiteró que “el país y la provincia necesita una dirigencia política y sindical responsable, que realmente defienda los intereses de la gente, del pueblo y, claramente; Milei es el guardián de los poderosos, de los más ricos, si incluso los benefició sacándoles el impuesto a los bienes personales. En términos de conflicto el que ataca a la sociedad en general, pero especialmente a los más vulnerables, es el Gobierno nacional, por eso resulta incomprensible que no se reconozca el esfuerzo que hace el Gobierno de La Pampa y se lo ataque con acciones destempladas y, a mi criterio, irracionales”.
En el final, Almudevar reveló que “en las reuniones con mis colegas de otras provincias nadie puede creer los salarios que las y los trabajadores estatales cobran en La Pampa; que no haya ninguno por debajo de la línea de pobreza y que haya una paritaria abierta en forma permanente. La verdad es que lo que en todo el país ven y ponderan, en La Pampa pareciera que muchos no lo valoran”.
(La Arena)