viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Paquete fiscal: «Pierden trabajadores y las provincias, ganan los poderosos», advirtió Ziliotto

admin Por admin
abril 27, 2024
En POLÏTICA
0
Ziliotto pidió bajar el DNU y reiteró que no firmará el Pacto de Mayo

El contador público y senador provincial de Corrientes, Martín Barrionuevo, publicó en su cuenta de X (ex Twitter) un fragmento del informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en relación al paquete fiscal que presentó Nación y explicó que se espera una reducción en los montos coparticipables. El gobernador pampeano se hizo eco de este análisis y advirtió: «Pierden las y los trabajadores, pierden las provincias, ganan los poderosos. Más exclusión social, Menos federalismo. Sin dudas hay un plan económico, y está claro. Defenderemos La Pampa, más que nunca».

«La reducción del impuesto a los Bienes Personales será mayor que el incremento de Ganancias», indicó Barrionuevo en base a la estimación de la OPC. En ese marco, señaló que Bienes Personales pasará «de -0,36% a recaudar en 2024 a -0 61% en 2028», mientras que Ganancias será de +0.50% del PBI en el mismo período. «En definitiva, la Coparticipación bajará aún más», advirtió Barrionuevo.

En el caso de Bienes Personales, según los cuadros que publicó el legislador, de la caída proyectada implica que la distribución a las provincias con cajas previsionales no transferidas como La Pampa sufrirá una merma de 0,03% que llegará a 0,04 % en 2027. En lo vinculado a lo coparticipable, las provincias sufrirán una merma de 0,22% en 2024, que llegará a 0,33 % en 2027.

La publicación está acompañada de una serie de cuadros, donde se grafica el efecto neto de la reducción de Bienes Personales y del Impuesto a las Ganancias. Allí se observa que Bienes Personales tendrá una caída del 0,36 % en 2024, del 0,41 % en 2025, del 0,47 % en 2026, del 0,47 % en 2027 y llegará a 0,61 % del PBI en 2028. En el mismo período, Ganancias tendrá una variación positiva del 0,50 % en los cinco años.

La proyección indica que la Recaudación será del 0,14 % en 2024 (0,05 % del Tesoro Nacional y 0,10 % para las provincias). Esta cifra irá achicándose paulatinamente y en 2025 se proyecta una recaudación del 0,09 % (0,04 % del Tesoro Nacional, 0,08 % de las provincias y -0,03 % en la categoría «otros), mientras que para 2026 la recaudación sería del 0,03 % (0,01 % del Tesoro Nacional y 0,04 % de las provincias).

En tanto, para 2027 sería de -0,04 % (-0,01 % del Tesoro Nacional y 0,01 % de las provincias), mientras que volvería a ser negativa en 2028: -0,11 % (-0,04 % del Tesoro Nacional y -0,03 % de las provincias).

(La Arena)

Noticia Anterior

Presentaron la «Primera Fiesta de la Mujer Hachera» en La Maruja

Siguiente Noticia

Reforma laboral: la CGT acusa a Ardohain y Maquieyra de traidores

Siguiente Noticia
Reforma laboral: la CGT acusa a Ardohain y Maquieyra de traidores

Reforma laboral: la CGT acusa a Ardohain y Maquieyra de traidores

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL