jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Otro golpe al bolsillo: Camuzzi Gas Pampeana va por un aumento del 421%

admin Por admin
diciembre 26, 2023
En LOCAL
0
Otro golpe al bolsillo: Camuzzi Gas Pampeana va por un aumento del 421%

El primer paso para aumentar tarifas será el 8 de enero en la audiencia pública, no vinculante. Los usuario residenciales tendrán incluso incrementos mayores al promedio.

Camuzzi Gas Pampeana, empresa distribuidora de gas que presta servicio en La Pampa se sumó a la ola de aumentos que se vienen dando desde que el gobierno de Javie Milei entró en funciones. De este modo, solicitó que las tarifas de distribución se actualicen el 421% promedio, entendiendo que «los valores actuales quedaron retrasados».

Cabe mencionar que esta compañía es una de las que solicitó el mayor incremento del sector, ya que el resto de empresas que operan en distintos puntos del país reclamaron aumentos que rondan entre el 350 y 400%.

El pedido de recomposición tarifaria tendrá un paso importante el próximo 8 de enero, cuando se lleve adelante la audiencia pública que involucra a todas las partes. Allí, se volverá a presentar este pedido de un fuerte incremento, para lo cual el resto de asistentes hará su descargo.

De todas formas, cabe recordar que las audiencias públicas son obligatorias, pero no vinculantes, por lo que el tremendo golpe al bolsillo está confirmado, como así también el efecto dominó que se genera en los aumentos de precios cada vez que se actualizan las tarifas, por lo que se espera a principios del año entrante otro efecto inflacionario, que podría rozar nuevamente la hiperinflación.

Así las cosas. Las empresas de distribución de gas ya le plantearon al Gobierno Nacional la necesidad de recomponer taifas. La nueva gestión entiende que así debe ser. Los pedidos que superan en todos los casos el 300% ya fueron presentados ante el Enargas, y así se expondrán meticulosamente en la audiencia pública. Todo está fijado, lo único que resta por saber es cómo harán los consumidores para seguir afrontando tanto aumentos, sobre todo en servicios básicos como alimentos, medicamentos y transporte, como así también lo que se proyecta para los primeros meses de 2024, como es el caso de las tarifas energéticas.

Noticia Anterior

La Intersindical para y se moviliza

Siguiente Noticia

«Qué no te la cuuenten»: Municipio de Pico alerta a la comunidad por nuevos intentos de estafas telefónicas

Siguiente Noticia
«Qué no te la cuuenten»: Municipio de Pico alerta a la comunidad por nuevos intentos de estafas telefónicas

"Qué no te la cuuenten": Municipio de Pico alerta a la comunidad por nuevos intentos de estafas telefónicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL