El santarroseño Marcelo Millán brilló en la Ultramaratón de Zárate al vencer en su categoría (50 a 57 años) y en la general de 12 kilómetros. La exigente prueba, que contó con el aval de la Confederación Argentina de Atletismo, se disputó con importante cantidad de corredores de distintas regiones del país como así también de Uruguay.
Millán, que pertenece a la Asociación Pampeana de Atletas Veteranos (Apav), conquistó la victoria y mejoró su propio récord pampeano al completar en ese tiempo una distancia de 128,144 kilómetros.
La carrera de Zárate, que se desarrolló el pasado sábado en un circuito de 800 metros en el Campo Olímpico Municipal, se puso en marcha a las 8 y finalizó a las 20 para las 12 horas. Con una temperatura media de 22 grados y un cien por ciento de humedad, el ultramaratonista pampeano cumplió un gran desempeño y ocupó una vez más el escalón más alto del podio.
“Estoy muy contento porque me fue muy bien. Disputar una ultramaratón requiere de una larga preparación, en este caso comenzó el diciembre con una pretemporada y después no paré”, dijo ayer en diálogo con LA CHUECA Millán, el profesor de educación física que es un apasionado del atletismo.
Millán estuvo como asistente en Zárate a su hija Lourdes. “Me sentí fantástico, pese a la alta humedad. Teniendo en cuenta como había sido mi entrenamiento, partí de Santa Rosa con la idea de que podía recorrer entre 128 y 130 kilómetros”.
Millán comentó que el control de tiempo en una ultramaratón como la de Zárate es muy riguroso. “Usamos doble chip (uno de coloca en el tobillo y el otro en el número) y cuando suena la sirena que marca que se cumplieron las 12 horas nos dan una madera con el número del dorsal y lo tenemos que entregar. Todo queda registrado porque además están los veedores”.
El flamante vencedor, contó que ahora se tomará solamente una semana de descanso, para después iniciar la preparación para la siguiente maratón de 12 kilómetros, que se va a realizar en el mes de septiembre en la pista de solado sintético del Parque Don Tomás de Santa Rosa, en donde también participará en la prueba de 12 horas. Además ya está pensando en la ultramaratón del año que viene en Misiones.
Millán y Scoglia.
En la general masculina de 12 horas, Marcelo Millán fue escoltado por Pablo Vila, con 119,803 km y Rodrigo Aller con 112,788 km. Cuarto fue Cristian Ariel Montes de Oca, con 107,388 km y quinto, Ricardo Ariel Ibarrola con 103,208 km.
En la general femenina 12 horas se quedó con el primer puesto Natalia Romina Scoglia con 127,741 km, superando a Karen Goicochea con 119,855 y Andrea Karina Toledo con 11,216 km.
(Diario La Arena)