miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Massa: «Quiero ser presidente de la mano de los pampeanos”

admin Por admin
noviembre 2, 2023
En PROVINCIA
0

“La victoria está cerca. Quiero ser presidente de la mano de los pampeanas y pampeanos”, dijo el actual ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación por Unión por la Patria (UxP).

En un Club Estudiantes colmado por un público fervoroso, Massa puso en marcha en La Pampa como “kilómetro 0 el último tramo de la campaña hacia el 19 de noviembre, hacia la definición del modelo de país que queremos”.

Desde horas tempranas militantes de todos los sectores -gremios, organizaciones sociales, representantes de unidades básicas y adherentes llegados de distintos puntos de la provincia- le dieron un marco impresionante al escenario, con los bombos atronando y con cánticos y bailes de la multitud.

Se pudo advertir toda la liturgia militante en un acto que, obviamente, iba a culminar con la entonación de la marcha que identifica al peronismo.

La Pampa, modelo.

Sergio Massa sostuvo que llegaba a lanzar el último tramo de su campaña presidencial desde una provincia que “representa el valor del Estado presente, pero eficiente, cumpliendo los objetivos que se plantea de construir políticas públicas”.

Agregó que La Pampa “representa el modelo de desarrollo de la educación pública para la igualdad de oportunidades cuando ellos quieren privatizar las escuelas. Esta provincia representa el modelo de desarrollo de infraestructura, combinando esa bendita riqueza que tiene nuestra Argentina con productores agropecuarios pujantes, pero también parques industriales crecientes que generan trabajo formal y de calidad, para nuestros trabajadores”.

Federalismo, valor central.

Enfatizó que también “representa un valor central a defender: el del federalismo. Y además un modelo de convivencia política como vimos hoy”, dijo, haciendo referencia a la convocatoria de todos los intendentes, de distinto signo político, que lo escucharon en el acto realizado en La Campiña.

Admitió que se advierte además “un modelo de convivencia política. Hay momentos electorales en los que podemos disputar con una u otra fuerza, pero después empieza el tiempo de gobernar, de buscar soluciones a los conflictos. Es en el diálogo y no en la pelea que se construye crecimiento y desarrollo para Argentina».

Unidad nacional.

Massa expresó que “Argentina es una tierra rica, profunda, y tiene que volver a ser ese país de igualdad de oportunidades. Les digo a las pampeanas y los pampeanos que está en juego la posibilidad de construir ese país. El 10 de diciembre empieza un gobierno de unidad nacional para avanzar hacia la Argentina del desarrollo, para construir la Patria Grande que quisimos ser”.

El sueño de la casa propia.

Inició el acto en el Club Estudiantes recordando: “Hoy pagamos más de 21 mil millones de pesos que La Pampa peleó durante tres gobiernos. Esa pelea que arrancara el gobernador Verna hoy se hace realidad, para que los pampeanos puedan cumplir el sueño de alcanzar la casa propia, porque esta es una provincia que invierte en vivienda”,y consiguió en ese momento una ovación de la multitud.

Dijo de su alegría por iniciar el último tramo de la campaña en esta provincia, «porque expresa varios de los valores de la Argentina que queremos construir. Representa el valor del estado presente y eficiente, cumpliendo con los objetivos planteados. Eso tenemos que construir, un estado que de respuesta a los ciudadanos”, insistió.

Un Estado presente.

Prometió que “si Dios y el Pueblo Argentino” le daban “la posibilidad de ser Presidente” trabajará en recuperar “el valor del Estado presente”, “haciéndose cargo de la lucha contra la inseguridad y la delincuencia”; para que “nuestros trabajadores no se transformen en parias” y conserven sus convenios colectivos. “Queremos seguir protegiendo a los jubilados y

su derecho a su mejor vivir y que tengan medicamentos gratuitos”. Y comparó que “ellos quieren volver a las AFJP que tanto daño hicieron en la Argentina”.

“Quiero ser presidente”.

Sergio Massa convocó a los y las militantes a que hagan “el último esfuerzo” en el tramo final de la campaña. “»Quiero pedirles a los que se sintieron heridos en su orgullo cuando vieron que no fuimos la fuerza política mas votada (en las PASO), y salieron con vehemencia a militar, un ultimo esfuerzo: que vayamos pueblo por pueblo, comercio por comercio, y fábrica por fábrica, a abrazar a aquellos que nos falta convencer. A decirles que el 19 se define qué modelo de país queremos”.

Reafirmó que “el 10 de diciembre empieza un gobierno con unidad nacional. No nos vamos a rendir en el sueño de ver la patria libre, justa y soberana, que siempre quisimos ser y otros truncaron; voy a dar mi mayor esfuerzo porque quiero ser el presidente de los argentinos, con su ayuda”, completó.

(La Arena)

Noticia Anterior

«Necesitamos un presidente como Sergio»

Siguiente Noticia

Deporte Adaptado: el Plan Provincial de Natación, en la zona sur

Siguiente Noticia
Deporte Adaptado: el Plan Provincial de Natación, en la zona sur

Deporte Adaptado: el Plan Provincial de Natación, en la zona sur

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL