El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue uno de los voceros de la reunión que mantuvo ayer a la tarde el candidato Sergio Massa y los 18 gobernadores para analizar obras, programas de gobierno y evaluar todo lo referido al balotaje del 19 de noviembre.
«Sabemos, y siempre lo decimos, que Argentina la sacamos adelante entre todos y trabajando, produciendo cada vez más, y generando más trabajo», expresó el gobernador pampeano al encabezar una conferencia de prensa ante los medios presentes.
Y amplió: «Estamos muy convencidos que el proyecto que encarnamos con Sergio Massa es de una Argentina donde todos estén dentro para que podamos integrarnos al mundo con una posición favorable en este nuevo escenario geopolítico».
Ziliotto destacó el llamado de unidad de Massa y sostuvo que todos están convocados a formar parte.
«El llamado de unidad es para todos los argentinos que comparten el país que proponemos y soñamos. No hay limitantes para nadie, Si todos creen que la Argentina es la de la producción y el trabajo bienvenido sea, no se trata de nombres propios, sino de ideas y modelos de país».
Luego, habló el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck.
«Queremos llamar a la unidad nacional, porque no es época para especulaciones, buscamos la paz entre todos los argentinos», sostuvo.
a vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, destacó luego la figura de Agustín Rossi como compañero de fórmula de Massa. «Luego del horror de la dictadura, esto no pasa solo por un partido sino por una coalición que convoca al diálogo, al paz y a la convivencia», sostuvo.
Luego, quien tomó la palabra fue el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Reunión.
El encuentro se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871, en CABA, y en el temario también estuvo incluida la estrategia electoral de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.
Acompañado por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y por su compañero de fórmula, Agustín Rossi, Massa brindó a los mandatarios detalles sobre el programa «Ciudades seguras», planteó la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó.
Además, se analizó el impacto positivo que significó la modificación del impuesto a las Ganancias en las distintas provincias.
Participaron del encuentro, además de Ziliotto, los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro) y Gustavo Sáenz (Salta).
Estrategia de campaña.
En declaraciones previas al encuentro, al ingresar al CFI, el mandatario entrerriano Gustavo Bordet adelantó que en la reunión se «va a hablar y debatir la estrategia de campaña para que la Argentina tenga futuro con Sergio Massa presidente».
«Es un mensaje de organización en todo el territorio para trabajar en forma conjunta para que la gente apoye el 19 de noviembre la propuesta de Sergio Massa», agregó.
Bordet se refirió además a la alianza entre el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ex primer mandatario, Mauricio Macri, y calificó a ese acuerdo como «una fórmula lamentable».
«Me parece lamentable que se pueda, en tan poco tiempo, cambiar diametralmente de posición. Eso habla de la falta de solidez de una propuesta política y, si se burla así la voluntad popular, el futuro que le espera a la Argentina es muy incierto», especuló.
Por su parte, el puntano Alberto Rodríguez Saá dijo asistir al encuentro «con mucha alegría y esperanza porque Massa tiene un liderazgo joven que acepta el desafío de la agenda de los tiempos, no tiene miedo a los problemas de los argentinos y plantea algo muy importante como la unidad nacional».
En tanto, el gobernador Sergio Uñac manifestó que «la estrategia la planteará el candidato que ha logrado un gran resultado el pasado domingo», pero además señaló que se dialogará sobre «un plan de obras de infraestructura para las provincias».
En tanto, el salteño Gustavo Sáenz indicó: «Este encuentro es muy importante porque nos volvemos a reunir luego de las elecciones generales y vamos a hablar de la estrategia electoral en cada territorio para consolidar la victoria en segunda vuelta».
«Tengo una relación de amistad con Sergio Massa y conozco su persona, por lo que no dudo que será un gran presidente. Este es un respaldo de los gobernadores porque todos estamos con Sergio», remarcó.
“El presidente que necesitamos”.
Las y los diecinueve gobernadores que mantuvieron una reunión ayer con el candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, expresaron su respaldo de cara al balotaje del 19 de noviembre.
“Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral”, inicia el documento conjunto que se difundió tras la reunión.
Consideraron que el país “enfrenta desafíos de magnitud que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. Un líder que sume, que una y construya”.
En ese sentido, destacaron que “Sergio Massa ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad”.
Los mandatarios adherentes “acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educación, garantizar la seguridad y el bienestar general. La Argentina que viene nos necesita a todos y todas unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberanía, pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social”.
“Estamos convencidos de que Sergio Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza. El 19 de noviembre pedimos el apoyo del pueblo argentino para construir el país que soñamos”, cerraron.