jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Más de 11.500 estudiantes participaron de las propuestas de la Dirección de Educación en 2023

admin Por admin
diciembre 26, 2023
En LOCAL
0
Más de 11.500 estudiantes participaron de las propuestas de la Dirección de Educación en 2023

La Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación, llevó a cabo diferentes charlas, exposiciones, talleres y propuestas durante el 2023, de las cuales participaron 57 instituciones, comprendiendo a un total de 11.500 estudiantes de toda la ciudad. 

Se abarcó, entonces, al Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior en establecimientos educativos de nuestra localidad y localidades vecinas.

Se realizaron 240 talleres sobre 22 temáticas: Acuífero Zona Norte, arbolado urbano, cuidado del agua, cuidado del ambiente, cambio climático, economía circular, manejo de residuos de generación universal, compostaje, ecosistema de la Reserva Natural Delfín Perez, aves de la Reserva Natural Urbana Delfín Pérez, historia de General Pico, recorrido histórico, historia del ferrocarril, educación vial, participación juvenil, patio limpio, tenencia de animales de compañía, orientación vocacional, entre otros.  

Además, se desarrollaron visitas educativas al vagón del paseo ferroviario, al Palacio Municipal, al Museo Regional Maracó y al museo de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”.


Así mismo, se concretó la Expo Carreras “Estudiá en Pico”, de la que fueron parte más de mil personas de Nivel Secundario y donde 23 centros educativos expusieron más de 225 carreras terciarias y universitarias, 84 de formación profesional y tres de formaciones de servicios. De la misma manera, se implementó la edición para adultas y adultos con más de 300 personas que recorrieron los stands.


Se generaron diferentes actividades de participación y compromiso de las y los piquenses en temáticas que hacen a la convivencia ciudadana, fortaleciendo en los mismos el concepto de democracia. 

En este sentido, se ejecutaron espacios de jóvenes y nocturnidad, identidad y dictadura, participación juvenil, teatro en las escuelas, cine debate, Día de la Soberanía Nacional con entrega de mapas bicontinentales a las instituciones educativas, Pico responsable, inclusión con la colocación de señalética en forma conjunta con alumnas y alumnos del Colegio Santa Inés.


Se brindó apoyo escolar en los diferentes barrios de la ciudad, en colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam y otros. 


Todas las líneas de acción se basaron en la construcción de una ciudadanía responsable, solidaria y empática, desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.

Noticia Anterior

Habrá sesión extraordinaria el próximo jueves en el Concejo Deliberante de Pico

Siguiente Noticia

Presupuesto 2024: Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos presentó su proyección económica

Siguiente Noticia
Presupuesto 2024: Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos presentó su proyección económica

Presupuesto 2024: Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos presentó su proyección económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL