domingo 18 mayo 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Lo positivo es que la Corte se involucró”, dijo Ziliotto sobre la deuda previsional

admin Por admin
mayo 15, 2025
En POLÏTICA, PROVINCIA
0
“Lo positivo es que la Corte se involucró”, dijo Ziliotto sobre la deuda previsional
399
COMPARTIDOS
2.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Sergio Ziliotto valoró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se haya “involucrado” en la demanda de la provincia de Córdoba al Gobierno federal por la deuda previsional, aunque aclaró que el acuerdo “fue por una suma pequeña”. Vale destacar que La Pampa reclama 100 mil millones de pesos a la gestión de Javier Milei y por eso el mandatario pidió “un trato igualitario” con todos los distritos del país.

Ziliotto estuvo esta mañana en General Pico para el acto de inauguración por las obras en la Escuela 267 y para la firma de un convenio por casi 350 millones de pesos con la Corpico para obras de iluminación en esa ciudad del norte provincial. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral y el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronatti; quienes fueron recibidos por la intendenta Fernanda Alonso, junto a otros funcionarios municipales y directivos de la cooperativa.

“El hecho positivo es que la Corte se involucró y obligó a que hubiera una audiencia entre Córdoba y el Estado nacional. Comparando la suma de la deuda y lo que es el déficit mensual, el acuerdo aparece como una suma pequeña, pero son decisiones de otro gobernador y las respeto muchísimo”, remarcó Ziliotto en diálogo con los medios.

En el caso de la provincia mediterránea, Nación reconoció la deuda previsional y acordó, luego de una conciliación, un pago de un cuarto del total de lo adeudado.

“Si nos llama la Corte a nosotros, intentaremos avanzar en un acuerdo. Dentro de las 13 provincias que no transfirieron su caja y que el gobierno nacional debe una suma muy cuantiosa, no sólo están en Córdoba y La Pampa, sino también están Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Esas cinco provincias estamos sufriendo que no nos hayan pagado los déficit, La Pampa es la más avanzada porque estamos reclamando 2021, Córdoba 2019 y otras reclaman 2017”, explicó Ziliotto.

En ese sentido, el gobernador pampeano pidió “un marco de igualdad” con todas las provincias a las que Nación les adeuda. “Lo que hay que hacer es buscar un marco de igualdad entre todas. Las 13 provincias que mantuvimos la soberanía previsional nos hacemos cargos todos los meses de pagar jubilaciones, en el caso de La Pampa del 82 % móvil mientras las otras provincias no tienen problemas con sus jubilados porque el Estado nacional le paga todos los meses a valores actualizados las jubilaciones”, subrayó Ziliotto.

Categories

  • CULTURA (275)
  • DEPORTES (571)
  • EDUCACIÖN (212)
  • INTERNACIONALES (4)
  • JUDICIAL (120)
  • LOCAL (1.833)
  • NACIONALES (293)
  • POLICIALES (71)
  • POLÏTICA (379)
  • PRODUCCIÓN (278)
  • PROVINCIA (1.582)
  • RUNNING (267)
  • SALUD (211)
  • Uncategorized (451)

  • Inicio
  • Deportes
  • Running

© 2023 deLaPampa • Diario Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2023 deLaPampa • DIARIO DIGITAL