viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Pampa pone el foco en la transformación digital de sus empresas

admin Por admin
septiembre 24, 2024
En PROVINCIA
0
La Pampa pone el foco en la transformación digital de sus empresas

El programa industria 4.0 – 2024 es implementado por INTI e impulsado por el Ministerio de la Producción a través de la Agencia CITIA para fortalecer a la industria de La Pampa en diferentes habilitadores tecnológicos.

El mismo está coordinado por Alejandrina Vigna, directora Técnica de Transformación Digital en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y se diseñó para continuar capacitando a empresas de La Pampa en tecnologías disruptivas que faciliten su transformación digital.

Este ciclo incluye charlas formativas, networking empresarial y un trayecto de capacitación en Big Data y Data Analytics de parte del Ingeniero en Computación, Javier Alejandro Jorge y el Ingeniero Gastón Saez de Arregui, Dr. en Ingeniería, Magister en Energía, Ingeniero de desarrollo en Transformación Digital/ IoT.

Organizado por la Agencia CITIA, en colaboración con la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs y la Dirección General de Economía del Conocimiento del Ministerio de la Producción, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico y la Fundación para el Desarrollo Regional.

Se desarrollarán cinco charlas durante octubre y noviembre de 2024, donde se abordarán temas como la Transformación Digital, Ciberseguridad, Cloud Computing, Blockchain e Inteligencia Artificial en la Industria 4.0. Empresas que ya implementan esta modernización, presentarán casos prácticos de éxito y su repercusión.

Programa

El ciclo de charlas dará inicio el 1 de octubre con una actividad enfocada en los «Beneficios de la Transformación Digital ante una demanda en ebullición”, de 13:30 a 15:30.

Inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/vJifQ74aDF7FiKSE7.

Continuará el 15 de octubre con un análisis sobre los fundamentos de la «Ciberseguridad».

También en octubre, el 29, los asistentes conocerán las estrategias globales de datos mediante «Cloud Computing».

Seguidamente el 12 de noviembre explorarán los aportes de la «Blockchain» al sector industrial. Finalizando el 26 de noviembre, con una última charla que vincula el impacto de la «Inteligencia Artificial en la Industria 4.0».

Estas actividades estarán acompañadas con un espacio de networking para que empresas que desarrollan productos y servicios vinculados a esa temática puedan contar y mostrar aquello en lo que están trabajando. 
Además, se llevará a cabo un trayecto de capacitación en Big Data y Data Analytics para optimizar las operaciones industriales a través del análisis de datos, el cual está previsto para febrero 2025. Para estas actividades, se invita a participar a referentes industriales de empresas radicadas en la Provincia, ya que este programa pretende no solo introducir a las PyMEs a nuevas tecnologías, sino también impulsar su crecimiento mediante la adopción de soluciones digitales innovadoras.
 

Para mayor información remitirse al correo electrónico info@citialapampa.ar o al número de teléfono: 2302 200320 – fijo: 339715.

Noticia Anterior

Lonquimay amplía la exención del pago de cuotas para jubilados con viviendas municipales

Siguiente Noticia

Santa Rosa tambien corrió por la UNLPam

Siguiente Noticia
Santa Rosa tambien corrió por la UNLPam

Santa Rosa tambien corrió por la UNLPam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL