Me atrevo a decir que LPC es uno de los programas deportivos que en la provincia más ha crecido. Una apuesta deportiva que ha ido atravesando a quienes participan pero también todo lo que a su alrededor se mueve. Es también un gran ejemplo de como funcionan bien las cosas con la articulación entre lo público y lo privado. En la siguiente nota hacemos un repaso de este campeonato, que va por su sexta edición, y todos los logros que ha tenido y los que busca conquistar.
La Pampa Corre nació como una propuesta deportiva de la mano de Daniel Mingroni y su empresa, Marathon Eventos. Empresa por así decirle porque en verdad es una familia que da todo buscando siempre la excelencia deportiva pero sin perder el eje de lo social.

La Pampa Corre recorre todo el norte de la provincia con sus clásicas competencias de 5k y 10k pero también con su mini maratón kids. Realicó, Speluzzi, Intendente Alvear, Metileo, Eduardo Castex, Embajador Martini, Hilario Lagos, Trenel, Quemú Quemú, Dorila son por citar algunos de los lugares por donde anduvo este evento.
Pero sigue siendo mucho más que eso porque son muchos los casos de personas que jamás se hubiesen imaginado participando de un torneo de atletismo y hoy lo están haciendo gracias a La Pampa Corre. Sobran ejemplos también de chicas que solo corrían por diversión, o para hacer algo, y hoy son Campeonas Nacionales de Atletismo Master como fue recientemente el caso de la trenelense Mayra Toy o la castense Rocío Sueldo quienes aún no alcanzaron su techo y ya se miden en la elite máster.

Y como decimos, La Pampa Corre tiene un denominador común: es una gran familia.
Es que Marathon Eventos, o mejor dicho la familia Mingroni, logró con La Pampa Corre que el campeonato se vuelva una hermosa comunidad y allí todos se sientan en familia. No importa en que pueblo se corra, la familia runner pampeana allí está presente para correr pero sobre todo para bancar, alentar y disfrutar junto al resto de esto tan lindo que es hacer deporte.

Y está claro que es un campeonato y muchos van a correr para ganar pero en esto, créanme, ganan todos y todas.
Porque no solo gana quien mejoró sus tiempos y se llevó todos los podios sino también aquella persona que nunca se animó y hoy celebra superar sus miedos. Ganó con creces quien empezó a trotar por recomendación médica y hoy ve una mejora en su calidad de vida. Ganó también quien sentía que no encajaba en ningún lado y hoy sabe que en el mundo runner encontró su lugar.

Anteriormente mencionaba lo deportivo en cuanto a quienes se superaron corriendo el campeonato de La Pampa Corre, el más federal de toda la provincia, como por ejemplo dos muy buenos casos como lo son Rocío y Mayra.
Sueldo, de Eduardo Castex, fue siempre protagonista de LPC en las ediciones en que las corrió. Allí, carrera tras carrera, se veía como iba superándose en sus tiempo y rendimientos. Los podios eran para ella una constante pero su ejemplo además motivaba a otras personas que también se animaban a correr. De hecho en Castex se armó en poco tiempo uno de los grupos de running más convocantes de la provincia motivados por Rocío quien además en el mes de octubre se convirtió en Campeona Nacional Máster, en su categoría, en los 800 y también 5000 metros dando un marco perfecto a su 2024.
Mayra Toy es el otro ejemplo de como La Pampa Corre es transversal a las personas y transforma. La trenelense es otra de las habituales protagonistas en los primeros lugares del campeonato y otra de las runners que comenzó en las competencias de Marathon Eventos y poco a poco fue también superándose.

Una industria sin chimenea
Pero La Pampa Corre no solo es importante en lo deportivo y social sino también en lo económico para la región. Es, como me gusta decirle, «dinamizadora de economías» porque no muchos deportes pueden dare el lujo de llevar tanta cantidad de personas de localidad en localidad. Y estos movimientos suponen además que quienes viajan consuman en esos lugares diferentes servicios y eso se traduce en movimiento económico. Es como una industria sin chimenea porque genera movimiento económico para las localidades que reciben a este evento deportivo y social. Y genera vinculación entre personas emprendedoras también, no fueron pocos los lugares donde a medida que se desarrollaba la carrera también lo hacía algún paseo emprendedor local.
Y en esto es importante destacar la articulación entre lo plublico y lo privado también porque el apoyo que los municipios, y el Gobierno de La Pampa, que albergan a La Pampa Corre dan al torneo es fundamental pero también lo es la cantidad de empresas y comercios que entienden la importancia de apoyar el deporte y todo lo bueno que esto genera. Un ejemplo es la empresa Schnell Sport Villegas quien hace pocos años se acercó a una de las competencias de LPC y en poco tiempo se hizo un nombre fuerte en la región aumentando sus ventas en este acompañamiento que realiza al campeonato de running más federal de La Pampa y al running en general.

También, en esto de crear nuevos trabajos, en algunas localidades se armaron alrededor de este fenómeno lindo de La Pampa Corre grupos de running con los cuales se han puesto en funciones nuevos profes y entrenadores. Ring Raje, en Parera; Capitano, en Eduardo Castex; Runnea2, en Realicó; por ejemplo, son algunos de estos casos testigos.
Correr y conocer: «Gracias a La Pampa Corre pude conocer otros lugares»
Es por esto, y por todo lo anterior que La Pampa Corre es más que un simple campeonato de running. Es además para mucha gente la posibilidad de hacer un mini turismo y conocer varias localidades pampeanas entre carrera y carrera. En la publicación que mencionábamos de Facebook varios comentarios hacían referencia a esto de que se podían hacer turismo en otros lugares de nuestra provincia. Y ni que hablar la posibilidad de conocer nuevas personas, e historias.
La Pampa Corre es mucho más que running. Es deporte, es salud, es amistad, es familia, es dinamizadora de economías regionales, es turismo local, es la posibilidad de superarnos, de celebrarnos y de celebrar a quienes corren, junto a nosotros, este hermoso campeonato. Es la transformación del running y de nosotros mismos. Pero también es el campeonato que mejor representa a La Pampa, solidario, amigable y siempre en crecimiento.

Desafíos deportivos
La Pampa Corre tendrá para este 2025 varios desafíos ya que varias de las personas que compiten buscarán mostrar su supremacía en las distancias que se corren.
Como en el caso de Cristian Constantini que buscará el tricampeonato en los 5k tras quedarse con las dos ediciones anteriores. El pampeano es uno de los grandes animadores de los últimos años y sabe que por debajo suyo hay varios que se le animan a buscar quitarle la corona.
En las mujeres el asunto es muy parejo. Acá las atletas Rocío Sueldo y Mayra Toy tienen dos campeonatos de La Pampa Corre cada una. Lejos quedó la primera ediición donde dominó Andrea López Hoy, Rocío y Mayra se sacan chispas en el terrenos donde se corra y es un lujazo tenerlas en este campeonato.

Respecto a los caballeros, los 10k están muy repartidos ya que Ramón Carreño, Matías Correa, Mariano Cluster, Juan Soloppi y Pablo Tolosa tienen cada uno un título de campeón. Ojo, se dice que al menos tres de los que ahí figuran buscarán este año convertirse en el líder absoluto del podio anual.
En el caso de las mujeres, siguiendo en los 10 kilómetros, las reinas de LPC siempre fueron Paola Griffa y Paola Montero con dos torneos cada una. Pero en 2024 eso cambió y fue Marlen Sosa, la castense, quien dominó la competencia y buscará este año sumar su segunda corona de campeona. Ojo, al igual qie en el caso de los caballeros acá también hay muchas corredoras que aspiran a lograr su primer título provincial.

Otro de los lindos desafíos que habrá en esta edición de La Pampa Corre es el regreso de varios corredores que hacía un tiempo no participaban como el caso del querido Gonzalo Oroná, oriundo de Gonzalez Moreno, que junto a su hija Nicole serán sin dudas grandes protagonistas del torneo en lo deportivo pero también en la parte humana. Además LPC 2025 tendrá en esta edición al uruguayo Juan Carlos Chuminatti, uno de los grandes animadores del Campeonatao 6 Ciudades, torneo que cronometra Marathoon Eventos en provincia de Buenos Aires.
Pero no serán los únicos porque sabemos que a LPC la corren todos y todas. Muchos para hacer el campeonato y otros tantos para probarse con los y las mejores. Pero muchísimos más para dar sus primeros pasos en el running y comenzar ese gran cambio en sus vidas sumándose a un estilo de vida saludable y bien familiar como lo es La Pampa Corre, marca registrada de Marathon Eventos.
Ah, te lo recuerdo por las dudas aunque ya lo debes saber, La Pampa Corre comienza el 30 de marzo en Eduardo Castex. En pocos días más abren las inscripciones.
