El senador nacional Daniel Bensusán (peronismo, La Pampa) dijo que la promoción del presidente Javier Milei a una criptomoneda se trata de “uno de los casos de corrupción más grandes de la Argentina” y pidió una investigación.
“Nos encontramos con uno de los casos de corrupción más grandes de Argentina. Milei promocionó una estafa en sus redes sociales y logró que 10 personas le robaran millones de dólares a miles de inversores”, sostuvo.
“Un grupo de personas, que se desconoce su identidad, armaron un sitio web claramente falso y lograron que el MILEI lo promocione en sus redes sociales. Una vez que el precio se disparó, vendieron todo y la moneda se desplomó estafando a miles de personas”, expresó.
“Nadie del gobierno aclara nada. Estamos desamparados ante un Milei que no le interesa la gente y se asocia con estafadores y criminales internacionales. Milei tiene que dar explicaciones urgente”, agregó.
El presidente Javier Milei sorprendió en la noche del viernes al mundo cripto. En un tuit fijado escribió la sigla $LIBRA, un token que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó. Se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, publicó Milei, junto a un link del proyecto en el cual se promociona el token. Posteriormente borró el tuit.
Libra es en realidad una moneda meme, que se define por no tener ningún sustento en la economía real. Son criptoactivos que apuntan a capitalizar el entusiasmo popular en torno a una persona, un movimiento o un fenómeno viral de Internet.
Milei promocionó al máximo la polémica iniciativa fijando el tuit en el inicio de su cuenta en X. Esta actividad siendo presidente lo expone a posibles problemas legales, que podrían agravarse si se comprueba que entre la fulgurante subida de la cripto y su desplome posterior hubo una toma de ganancias a costas de inversores desprevenidos que confiaron en la recomendación presidencial.
(Diario Textual)