sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Integrantes de Ensamble de vientos, cuerdas y percusión participaron de un encuentro con importantes músicos nacionales

Diego Por Diego
julio 24, 2024
En Uncategorized
0
Integrantes de Ensamble de vientos, cuerdas y percusión participaron de un encuentro con importantes músicos nacionales

La Municipalidad de General Pico llevó a cabo un encuentro con importantes músicos que se desempeñan en Buenos Aires y La Plata. Ambos participaron de distintas clases con integrantes del Ensamble de Vientos, Cuerdas y Percusión con el objeto de continuar apuntalando su formación. 

La actividad se dividió en dos jornadas, comenzando con un trabajo específico sobre clarinetes y trombones, mientras que en la segunda de ellas se centraron en maderas, metales y el Ensamble en su conjunto. 

Quienes estuvieron al frente de estos talleres fueron Estefanía Espector, clarinetista, quien conforma la Banda Sinfónica de Buenos Aires y la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata. 

Ésta es la agrupación más grande y una de las más antiguas del país, con un papel protagónico en la vida cultural platense actúa regularmente en las principales producciones operísticas y coreográficas de la Provincia de Buenos Aires, así como en conciertos sinfónicos.

La música vivió su infancia en nuestra ciudad y su padre, Claudio Espector, fue el creador de las orquestas infantiles y juveniles en Argentina. 

La mujer estuvo acompañada por Iván Barrios, trombonista y director. Éste último integra la Orquesta de Avellaneda y la Banda del Conservatorio Piazzolla. 

Desarrollo cultural

En torno a ello, Espector manifestó: “La idea de esto se originó debido a que, como piquense, desde hace años vengo siguiendo todas las acciones que se llevan a cabo y la repercusión que ello tiene en la explosión de la cultura local. Nos pusimos en contacto con Matías Rach y surgió la alternativa de generar un taller de índole práctica”. 

“Es una labor hermosa la que están haciendo. Ayer hablaba con algunas y algunos de los chicos y se nota cómo se lo han tomado en serio, con muchas ganas”, añadió. 

Explicó que “de chica no existían estas oportunidades, por lo que me encanta lo que está sucediendo en Pico. Realmente me pone muy feliz que esto ocurra y que se logre con el apoyo de la Municipalidad”. 

Por último, insistió en destacar la gestión actual: “Estoy muy contenta que pueda pasar esto acá, me parece fundamental que se brinden estos espacios. Estas cosas no se pueden llevar a cabo sin políticas públicas, educación pública de calidad, lo cual es imposible sin un Estado presente”.

Noticia Anterior

Cooperativa de Trabajo piquense proyecta expandir su producción

Siguiente Noticia

Ciclo de cine nacional: “La cultura no solo es un espacio de encuentro, es una actividad económica que tracciona la ciudad», dijo Fernanda Alonso

Siguiente Noticia
Ciclo de cine nacional: “La cultura no solo es un espacio de encuentro, es una actividad económica que tracciona la ciudad», dijo Fernanda Alonso

Ciclo de cine nacional: “La cultura no solo es un espacio de encuentro, es una actividad económica que tracciona la ciudad", dijo Fernanda Alonso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL