martes 5 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Impuesto a combustibles debería ir al mantenimiento de rutas: Nación se queda con “un billón de pesos”

admin Por admin
enero 21, 2025
En NACIONALES
0
Impuesto a combustibles debería ir al mantenimiento de rutas: Nación se queda con “un billón de pesos”

Por estos días y con la lluvia que cayó en territorio pampeano, el pasto en las banquinas de las rutas nacionales crece y crece… Un lugar que debería ser seguro para quienes transiten los corredores, se vuelven zonas peligrosas porque no se divisan los pozos, además que el pasto puede funcionar como combustible cuando los autos estacionan sobre ellos. Las municipalidades de Anguil y Lonquimay decidieron no esperar a Nación y los operarios desmalezaron las banquinas para mejorar la visibilidad y la transitabilidad.

En diálogo con LA ARENA, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, expresó su preocupación por el estado de las banquinas de las rutas nacionales y aseguró que de esa manera “se ve materializado el ajuste del Gobierno nacional. Se empezó a visibilizar el abandono de las rutas nacionales y la situación se va a profundizar”.

Sostuvo que las banquinas “son solo una muestra de la falta de interés en el cuidado de las personas que circulan por las rutas nacionales”. Manifestó que son un “riesgo potencial de siniestralidad porque las personas no tienen un lugar para bajar y si tienen algún inconveniente no saben el estado en que se encuentran por la altura de los pastizales”. Ante un incendio, “el fuego puede llegar cerca del auto y el humo puede afectar la visibilidad”.

Pero, como dijo Intronati, “La Pampa no es una isla” y el abandono se replica en otras provincias. “El vínculo directo que tenemos es con Vialidad Nacional. En su momento hablamos con Pablo de Dios Herrero y luego de su renuncia nos comunicamos con Julio César Vendramini. No hemos llegado a un acuerdo”, lamentó el funcionario provincial y agregó: “La seguridad vial tiene varias aristas: el cumplimiento de las normas de tránsito, las fallas humanas y la condición de las rutas donde el Estado es responsable según la Ley Nacional de Tránsito. El pavimento debe estar en condiciones, así como también la señalización y las banquinas”.

Billón de pesos.

En ese marco, Intronati mencionó la Ley 23.966, promulgada por el decreto 1609/91, de “Impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono”. Una parte de lo recaudado “se debe invertir en obras de infraestructura en corredores viales nacionales”, mencionó el ministro y comentó que “Nación tiene acumulado un billón de pesos que debería volcarse a la conservación y mantenimiento”.

(La Arena)

Noticia Anterior

Disfrutá Pico: este domingo habrá folklore y cumbia en el microcentro

Siguiente Noticia

Los hogares de Falucho a punto de estar conectados con fibra óptica

Siguiente Noticia
Los hogares de Falucho a punto de estar conectados con fibra óptica

Los hogares de Falucho a punto de estar conectados con fibra óptica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL