Otra municipalidad de La Pampa sufrió un hackeo de su cuenta bancaria y le sustrajeron una suma millonaria. En este caso se trata de la comuna de Colonia Barón, donde las autoridades constaron cuatro transferencias, sin autorización, a tres cuentas distintas por una suma de 24 millones de pesos. Por el momento no hay imputados. La semana pasada, el municipio de Santa Isabel también se vio perjudicado por una situación similar.
Fuentes de la comisaría departamental de Colonia Barón dijeron a LA ARENA que se iniciaron actuaciones judiciales por «estafa» con la intervención del Ministerio Público Fiscal de General Pico. La denuncia fue radicada cerca de las 13, por la intendenta Mónica Stadler, quien expuso que la tesorera del municipio advirtió que autores desconocidos hackearon la cuenta bancaria de la municipalidad y que habían realizado cuatro transferencias bancarias por 24 millones de pesos. Esos movimientos se concretaron entre el viernes pasado y hoy.
«Las transferencias se hicieron desde la cuenta institucional del BLP del municipio, y fueron realizadas ilícitamente», señalaron voceros judiciales. Explicaron que la comuna «no las hizo, ni autorizó, sino que ingresaron mediante una maniobra de manipulación informática o hackeo a esa cuenta e hicieron las transferencias en cuestión, que fueron destinadas a tres cuentas extrañas, de personas que el municipio desconoce».
«Está en investigación la vinculación concreta de estas tres personas, y se ha logrado a través del Banco Central bloquear preventivamente estas tres cuentas y se queda a la espera de recibir más información», agregaron.
Investigación.
En la investigación están trabajando la Fiscalía de Delitos Económicos y Administrativos de General Pico, la policía de Barón y la Brigada de Investigaciones de la UR II.
«Por el momento no hay personas imputadas ni hay pedidos de detención. Trabajaremos también para saber si las tres personas que recibieron dinero han sido hackeadas en su cuenta, usadas como cuentas puentes o tienen una vinculación en coautoría con los técnicos que pueden haber hackeado la cuenta del municipio, haber hecho las transferencias y usaron a personas para las transferencias. Y estas personas también hay que determinar si pasaron ese dinero a otras cuentas y demás», concluyeron voceros judiciales.
(La Arena)