viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gremios docentes anunciaron un nuevo paro nacional para el jueves 23 de mayo

admin Por admin
mayo 20, 2024
En EDUCACIÖN, POLÏTICA
0
Gremios docentes anunciaron un nuevo paro nacional para el jueves 23 de mayo

Se decidió luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, prometiera el pasado 6 de mayo respuestas a los reclamos salariales y el llamado a la paritaria nacional docente, pero no hubo novedades.

os gremios docentes anunciaron un nuevo paro nacional eleste jueves 23 de mayo en todas las áreas del sistema educativo, desde la educación inicial hasta la universitaria. La medida de fuerza se debe a los retrasos salariales y a la no convocatoria del Gobierno para la paritaria nacional del sector, que se encuentra estancada desde diciembre del 2023.

En el caso de las escuelas, es el tercer paro docente en lo que va del año. La medida de fuerza es convocada por los sindicatos docentes afiliados a la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) como la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La apuesta de los dirigentes es por una adhesión masiva. 

Se decidió luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, prometiera el pasado 6 de mayo respuestas a los reclamos salariales y el llamado a la paritaria nacional docente pero no volviera a convocar a los dirigentes del sector educativo.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien lidera la Unión Docentes Argentinos (UDA), convocó a una conferencia de prensa para este martes a las 15.30 en la sede de la CGT en Azopardo 802 para ofrecer precisiones.

Romero explicó la medida de fuerza de los gremios: “El sistema educativo en la Argentina está atravesando unacrisis muy profunday hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”, aseguró, en diálogo con Infobae. 

Y agregó: “En lo salarial nunca se han visto en el país salarios iniciales por debajo de la línea de pobreza y en algunos casos debajo de la línea de indigencia, y por eso este cuadro hay que revertirlo rápidamente. Tenemos docentes pobres que no alcanzan a cubrir sus necesidades indispensables. Muchos de ellos son jefes de familia y eso es gravísimo, es parte de una crisis profunda en el tema salarial”.

Noticia Anterior

Presupuesto Participartivo Juvenil: realizaron la apertura con un encuentro presencial

Siguiente Noticia

Entregaron vivienda social a vecina en Limay Mahuida

Siguiente Noticia
Entregaron vivienda social a vecina en Limay Mahuida

Entregaron vivienda social a vecina en Limay Mahuida

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL