viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Generación Distribuida: cantidad de usuarios creció un 64,5 % en La Pampa

admin Por admin
julio 26, 2024
En Uncategorized
0

La posibilidad de generar energía eléctrica para el autoconsumo e inyectar el excedente a la red, ocasionando un ahorro, es una herramienta a la que cada vez más personas e instituciones. En La Pampa, en el último año la cantidad de «usuarios-generadores» creció un 64,5 % y ya son más de medio centenar que proveen de 695 kW. La provincia ocupa el séptimo lugar del ranking nacional.

Los datos surgen del reporte de avances sobre la implementación de la ley nacional de Generación Distribuida de Energía Renovable, que realiza la Secretaría de Energía de la Nación. Según el documento al que accedió LA ARENA, en junio de este año La Pampa presentó un total de 51 usuarios generadores con una potencia instalada de 695 kW. Si se lo compara con el mismo mes de 2023, cuando había 31 con 454,9 kW, se observa un crecimiento interanual del 64,5 % en materia de cantidad de usuarios y del 52,7 % en potencia.

En la provincia hay unos 15 proyectos que se están tramitando. Los mismos poseen una potencia reservada por el distribuidor de 2.296 kW.

A nivel nacional.

En el plano nacional, en junio de este año se sumaron 58 nuevos usuarios con una potencia de 3.497 kW. Esto permitió llegar a 1.892 proyectos que «completaron la instalación y se convirtieron en usuarios-generadores» con 42.412 kW «instalados y conectados a la red mediante un medidor bidireccional»

Estas cifras reflejan que hubo un incremento interanual del 46,8 % en la cantidad de usuarios, debido a que en junio de 2023 había 1.288. En términos de potencia instalada la suba fue del 77,7 % si se lo contrasta con los 23.863 kW que se registraron en el sexto mes del año pasado.

A nivel nacional también hay 589 trámites en curso. Estos proyectos podrían aportar unos 15.842 kW si se completa la instalación.

Por provincias.

En total son 15 las jurisdicciones que tiene aprobado este régimen. Según el último reporte, el ranking de capacidad total instalada lo encabeza Córdoba con el 39 %, seguida de provincia de Buenos Aires con el 23 %, San Juan con el 10 %, CABA con el 7 %, Misiones con el 5 %, Mendoza con el 4 % y en séptimo lugar La Pampa con el 2 %. Luego, con menor participación, figura La Rioja, Chaco, Río Negro, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Catamarca.

En el desglose por categoría, el 58,1 % son residenciales (1.100), mientras que en segundo lugar con el 36,6 % se ubican los usuarios comerciales e industriales (694). Entre entes y otros organismos hay 40 usuarios, que representan el 2,1 %, y en la categoría «otros» figuran 58, es decir el 3 %.

Sin embargo, el mayor aporte en potencia lo hace el sector comercial e industrial con 32.147 kW. En tanto, el sector residencial posee una potencia de 4.908 kW, mientras que entes y organismos oficiales aportan 3.371 kW. En la categoría «otros» hay un aporte de 1.986 kW.

Energía renovable.

La Generación Distribuida consiste en el uso de fuentes renovables, como el sol, el viento, el agua en cauces de río, la biomasa, entre otras, para generar energía eléctrica destinada al autoconsumo, y a su vez inyectar el excedente a la red de distribución. «Los equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías, pueden instalarse en industrias, PyMEs y hogares, generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y contribuyendo a la mitigación del cambio climático», explica la página oficial sobre esta iniciativa.

Desde antes de la asunción de la nueva gestión presidencial, el Estado nacional impulsa un Régimen que establece el marco regulatorio para que los usuarios de la red de distribución generen energía eléctrica de origen renovable para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red. «El Usuario-Generador es un cliente del Distribuidor que ya conectó su equipo de generación distribuida bajo la normativa vigente en la Ley 27.424, que corresponde al régimen de fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable».

(La Arena)

Noticia Anterior

“De turistas por mi ciudad»: «El balance es más que positivo, superó nuestras expectativas», dijo Robledo

Siguiente Noticia

Jorge Poletti asume la presidencia del Ente Provincial del Río Colorado

Siguiente Noticia

Jorge Poletti asume la presidencia del Ente Provincial del Río Colorado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL