sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fuerte caída en ventas de alimentos y bebidas por la crisis económica

admin Por admin
junio 2, 2024
En NACIONALES
0
Consumidores con menos información: efectos de la desregulación económica del Gobierno nacional

El sector de alimentos y bebidas está atravesando una crisis significativa, con una caída en las ventas que ronda el 23%, de acuerdo a informes privados. La escalada de precios y la recesión económica están impactando fuertemente en el consumo de estos productos.

El rubro de bebidas es uno de los más afectados. Productos como las gaseosas y el agua mineral han mostrado incrementos sustanciales en las góndolas, lo que ha llevado a una notable disminución en sus ventas. Según un informe realizado por la consultora Nextbyn, que recopiló datos de más de 1.500 distribuidoras, casi todos los rubros de alimentos y bebidas han registrado caídas en sus ventas.

Entre enero y abril, las gaseosas de primeras marcas experimentaron una caída del 21% en su facturación, mientras que las de segundas marcas retrocedieron un 23%. De manera similar, la venta de cervezas disminuyó considerablemente, y el vino vio una reducción del 10%. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó una caída del 6,3% en el consumo de vino en comparación con el año anterior.

Los especialistas en consumo detectan cambios en los hábitos de los compradores, quienes están privilegiando cada vez más las promociones y ajustando el volumen de sus compras a un presupuesto más limitado. Este comportamiento refleja una adaptación constante a la disminución del poder adquisitivo.

Además, se observa una notable contracción en el uso de efectivo, con un crecimiento en los pagos a través de billeteras virtuales y tarjetas de crédito. Esta tendencia se refleja también en las ventas online, que no han sido inmunes a la caída general.

El panorama es preocupante para el sector empresarial, ya que estos indicadores muestran que el poder adquisitivo de los consumidores sigue disminuyendo mes a mes, profundizando la crisis en el sector de alimentos y bebidas.

Noticia Anterior

Día mundial del Ambiente: conocé las actividades que desarrollará la Municipalidad

Siguiente Noticia

Huawei proyecta asociarse a Empatel para ampliar la red

Siguiente Noticia
Huawei proyecta asociarse a Empatel para ampliar la red

Huawei proyecta asociarse a Empatel para ampliar la red

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL