miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Festival de Cine: agenda completa para el martes 19

admin Por admin
noviembre 18, 2024
En CULTURA, LOCAL
0
Festival de Cine: agenda completa para el martes 19

La anteúltima jornada del Festival de Cine de General Pico se llevará a cabo el martes 19 de noviembre, comenzando por la mañana. Esta jornada continuará con una variada programación que incluirá una actividad especial dirigida al público, así como temas relacionados con las salas de cine y la distribución de películas. Además, se presentarán cortometrajes tanto regionales como nacionales, y se desarrollará la competencia de Largometrajes Nacionales.

La agenda para el martes 19 de noviembre es la siguiente:

10 a 12 horas: Actividad Especial “Sin embargo, el público Salas, festivales y ventas para mi película”, a cargo de Manuel García, distribuidor de cine y docente. Microcine.

Esta actividad busca abrir un espacio de reflexión y análisis sobre las oportunidades y desafíos en la exhibición de cine nacional, abordando el papel central que juegan las salas de cine, los festivales y las estrategias de comercialización para conectar con el público.

14 horas: Encuentro Escuelas – Cine Teatro Pico.

18 horas: Proyección especial “Mi Padre y Yo” (Categoría Rescates)

Este es un documental sobre la vida de Leopoldo Torre Nilsson, uno de los directores más influyentes de Argentina. Narrado por su hijo y director de la película, Pablo Torre.

19 horas: “Todo Documento de Civilización” de Tatiana Mazú González – Cine Gran Pampa.

Un cruce de avenidas que es, a la vez, frontera entre la ciudad de Buenos Aires y su conurbano. Cada noche, miles de personas lo atraviesan volviendo del trabajo. El relato de una madre que perdió a su hijo en manos de la policía se enfrenta a la imagen de la normalidad. Su lucha y su voz dibujan los imaginarios mundos de Julio Verne, con los que fantaseaban juntos. Esta película es un proceso de excavación. O la disección del paisaje donde, hace quince años, el Estado desapareció a Luciano Arruga.

20 horas: Competencia de Cortometrajes Programa 2 – Cine Teatro Pico

Incluye: “Imágenes para Nina y el árbol”, de Ana Comes; “La amante de la luz”, de Lucia Torres Minoldo; “Un grano de arroz de una casa donde no haya muerto nadie”, de Agustina Muñoz; “Un acto inútil” de Daniel René Córdoba y “R12” de Facundo Aybar.

22 horas: “Los Tonos Mayores” de Ingrid Pokropek – Cine Gran Pampa

Ana, por causa de un accidente, termina con una prótesis metálica por medio ésta se despliegan una serie de contactos con diferentes frecuencias sonoras, ya sea el código morse o composiciones musicales ocultas. Sonidos, signos y lugares nos habilitan a redescubrir espacios conocidos y a la posibilidad de resolución de un enigma.

00 horas: Ciclo de Terror – Cine Teatro Pico

Noticia Anterior

Capacitación sobre violencia de género en el ámbito laboral

Siguiente Noticia

Jubilados: los medicamentos más utilizados sufrieron aumentos de más del 200%

Siguiente Noticia
Farmacéuticos critican DNU: «La Pampa tiene una gran legislación»

Jubilados: los medicamentos más utilizados sufrieron aumentos de más del 200%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL