martes 5 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Farmacéuticos apoyan al gobernador Ziliotto contra el DNU de Milei

admin Por admin
enero 8, 2024
En SALUD
0
Farmacéuticos apoyan al gobernador Ziliotto contra el DNU de Milei

El Colegio Farmacéutico de la Provincia de La Pampa y el Consejo Profesional de Farmacéuticos de La Pampa enviaron en la última semana una nota institucional al gobernador Sergio Ziliotto para manifestarle su apoyo al rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei porque “profundiza” la problemática en el sector.

Presentaron la nota “a efectos de solicitarle expresamente la no adhesión y rechazo al DNU del Poder Ejecutivo Nacional 70/2023” porque “profundiza aún más la problemática sanitaria y económica actual de las farmacias y compromete seriamente la calidad del servicio que llevan a cabo las mismas, lo cual incide directamente en la salud pública de la población en general”.

Indicaron que “resulta a todas luces que el Decreto es inconstitucional, ilegítimo y nulo, avasalla facultades provinciales no delegadas. Es por ello que conocedores de su público rechazo sobre este particular, le solicitamos salvo mejor criterio, se mantenga la vigencia el capítulo III de la Ley Provincial 2079 de la Actividad Farmacéutica y se rechace la aplicabilidad del DNU en el capítulo IX Régimen legal del ejercicio de la actividad farmacéutica y de la habilitación de las farmacias, droguerías y herboristerías (Ley 17.565)”.

De esa forma, las instituciones que nuclean a los farmacéuticos pampeanos advirtieron las serias dificultades que genera el proyecto presidencial sobre el sector. En diciembre presentaron un recurso de amparo contra el decreto que desregula la actividad farmacéutica.

EL AMPARO.

La Federación Farmacéutica (Fefara) y la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) en forma conjunta plantearon en la justicia una acción declarativa de inconstitucionalidad y una medida cautelar a los fines de suspender los efectos de los artículos 313 a 325 del decreto 70/2023 por afectar los derechos de los farmacéuticos y la salud de la población.

La acción judicial quedó radicada en el Juzgado Federal Contencioso Administrativo 3. Advirtieron allí que el decreto desregulará la profesión farmacéutica, banalizará al medicamento y afectará la salud de la población.

Los puntos salientes del decreto son: un farmacéutico podrá ser director técnico de más de una farmacia; las droguerías podrán expender medicamentos directamente al público, compitiendo deslealmente con las farmacias; venta de medicamentos de venta libre, otra vez en cualquier lado; propiedad de la farmacia libre. Cualquiera puede poner una farmacia; se podrá ejercer al mismo tiempo la profesión de farmacéutico y de médico (incompatible) y se refuerza la obligatoriedad del turno.

(Fuente: La Arena)

Noticia Anterior

Utelpa se reunió con legisladores de UxP para analizar el DNU

Siguiente Noticia

Producción e Ingeniería firmaron Convenio para realizar actividades conjuntas

Siguiente Noticia
Producción e Ingeniería firmaron Convenio para realizar actividades conjuntas

Producción e Ingeniería firmaron Convenio para realizar actividades conjuntas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL