jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Facultad de Ingeniería presentó sus nuevos equipos tecnológicos

admin Por admin
noviembre 21, 2023
En EDUCACIÖN
0
Facultad de Ingeniería presentó sus nuevos equipos tecnológicos

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa adquirió recientemente equipamiento de última generación destinado a los laboratorios en el marco del financiamiento del Programa Federal «Equipar Ciencia».

La aplicación de este equipo en la industria para prototipado rápido reduce notablemente el ciclo de desarrollo de nuevos productos y facilita su personalización, lo cual hace que este escáner sea una herramienta muy robusta, para ser utilizada en distintas ramas de estudio y/o investigación.En este caso, se trata de una Unidad para Fabricación Aditiva (Impresora 3D) y un Sistema de Digitalización (Escáner 3D) para el relevamiento de piezas.

Las gestiones para lograr la adquisición del equipamiento se realizaron a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado de la UNLPam y la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento del Gobierno de La Pampa.

Impresora 3D

La Unidad para Fabricación Aditiva es un equipo de impresión 3D marca Trideo, Modelo Dual-T 300.La misma cuenta con un sistema de doble extrusión simultánea, con tecnología IDEX, lo cual ofrece una prestación importante a la hora de la utilización de diferentes materiales tecnológicos, como los que se disuelven con el agua y, con el cual se pueden generar soportes en piezas complejas que luego pueden ser removidas, u otros como el HIPS.

Escaner 3D

El segundo equipo adquirido, es la Unidad de Digitalización de Piezas: es un escáner 3D inalámbrico que cuenta con un volumen de captura de 160000cm3, lo que resulta adecuado para digitalizar objetos medianos (20-50cm) y grandes (50-200cm), por lo que se podrían escanear huesos de animales o extremidades del cuerpo humano en aplicaciones de bioingeniería así como también piezas, en aplicaciones de ingeniería inversa.

Programa Equipar Ciencia

El Programa Federal «Equipar Ciencia», dependiente de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica, y cuya coordinación ejecutiva está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, busca fortalecer las capacidades científicas de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento promulgada el 12 de marzo de 2021.Estas nuevas adquisiciones para los laboratorios, potenciarán el desarrollo e innovación en la Facultad, permitiendo explorar nuevas fronteras en la Ciencia y la Tecnología.

Noticia Anterior

Industria hidrocarburífera: conforman mesa de trabajo de responsabilidad social empresaria

Siguiente Noticia

Programa semanal de pavimentación urbana en General Pico

Siguiente Noticia
Programa semanal de pavimentación urbana en General Pico

Programa semanal de pavimentación urbana en General Pico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL