La Municipalidad de General Pico llevará a cabo el próximo 6 de agosto la 25° Edición de la Expo Carreras en la Asociación Española, ubicada en calle 13 entre 18 y 20. Las personas que deseen interiorizarse sobre las diferentes alternativas que se ofrecen en la ciudad, podrán visitarla de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.
El anuncio del evento se dio mediante una conferencia de prensa organizada en la mañana de este martes, en el Centro Cultural MEDANO.
Allí se dio a conocer que durante la muestra educativa, tanto piquenses como residentes de localidades cercanas, podrán conocer las opciones de carreras universitarias, terciarias, de formación profesional y de servicio a las que pueden acceder.
La misma contará con más de 25 stands correspondientes a las instituciones que brindan un amplio abanico de más de 300 oportunidades.
Sumado a ello, habrá alternativas de orientación vocacional y laboral, talleres de iniciación al mundo universitario y un espacio para jóvenes, de opiniones y encuestas, vinculado al programa “Estudiá en Pico”.
Estuvieron presentes la intendenta Fernanda Alonso; el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; la directora de Educación, Gabriela Ramírez y representantes de entidades educativas.
Más oportunidades
Respecto de ello, Fernanda Alonso manifestó: “General Pico tiene muchas alternativas para sus habitantes y para las y los que vienen de otros lugares. Además contamos con una gama de servicios que se generan alrededor de esta población universitaria, para recibirlos y recibirlas y que se sientan a gusto”.
“Está en nuestra agenda acompañar y que puedan elegir su futuro, su proyecto de vida, es parte de un Estado presente hacerlo y en esa línea accionamos”, afirmó.
La jefa comunal aseguró: “Estas son políticas públicas que se suman más allá de la formación en sí. También brindamos acceso al municipio para que las y los chicos hagan sus prácticas o tesis. Pico es un polo universitario importante para la región, y en ese sentido vamos a continuar trabajando”.
Seguidamente, Nicolás Mendoza añadió: “Para nosotros esto es una vidriera fundamental en la construcción de una ciudad del conocimiento, uno de los ejes de trabajo de esta gestión. Todo es parte de una labor articulada que llevamos adelante con diferentes sectores de la sociedad”.
“Es importante decir que además de poder cursar una carrera, les ofrecemos actividades recreativas gratuitas no solo como una mera distracción, sino entendiendo que este momento de la vida es de realización general. Es por eso que desde el municipio la vinculación es constante”, aclaró Mendoza.
Por su parte, Gabriela Ramírez destacó el accionar del Foro de Educación Superior y refirió: “Mantuvimos durante más de veinticinco años esta tarea conjunta que realizamos junto a organismos de educación, públicos y privados. Es fundamental ofrecer información a las y los jóvenes para que puedan ser profesionales en su propia localidad”.
“Nos superamos año a año, tenemos más de cinco mil estudiantes y por ello es que vamos actualizando las propuestas en función de las demandas del mundo actual, de lo laboral y de las inquietudes de las juventudes”, completó la funcionaria.
