viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El proximo lunes habrá paro de estatales

admin Por admin
junio 3, 2024
En LOCAL
0
El proximo lunes habrá paro de estatales

El Frente de Gremios Estatales junto al sindicato docente de UTELPa, enviaron una nota a la Secretaría de Trabajo de La Pampa, que el próximo lunes 10 de junio harán un paro de actividades y movilización, en reclamo por un mayor aumento salarial.

Desde UTELPa, señalaron que «en el marco de un fuerte desfinanciamiento nacional hacia las provincias y en unidad con los distintos sectores estatales provinciales, desde UTELPa convocamos a un paro provincial con cese total de actividades y con movilización, para visibilizar la urgente necesidad de recomponer el salario ante el brutal ajuste que ejecuta el Gobierno Nacional sobre todos/as los/as trabajadores/as y en defensa de la Educación Pública».

Destacaron que la medida se llevará adelante el lunes 10 de junio con el resto de los sectores y con una movilización en la ciudad de Santa Rosa: «es fundamental reclamar al gobierno provincial alternativas que den respuesta a la caída del salario docente que lleva a nuestra/os compañeras/os a no acceder a la canasta básica de alimentos de manera alarmante».

Remarcaron que las y los docentes «somos un eslabón clave en la economía provincial y somos quienes garantizamos el derecho social a la educación en esta provincia. Reconocemos el esfuerzo provincial por sostener el acceso a la alimentación como emergente impostergable por eso apoyamos cada medida que va en ese sentido, pero necesitamos también que cada trabajadora/o de la educación pueda sostener a su grupo familiar ya que un alto porcentaje de docentes somos mujeres sostén de familia».

Precisaron que «En un contexto nacional de desregulación de la economía, aumento de tarifas, servicios y alimentos y con una Ley Bases que enfrenta y somete definitivamente a la clase trabajadora por sobre el capital (especulativo, financiero y extranjero) nuestro sector llevará adelante todas las acciones necesarias para que no se apruebe, tanto en nuestra provincia con Senadoras y Senadores, Diputadas y Diputados Nacionales como así también a Nivel Nacional en el marco del plan de lucha de CTERA».

Finalmente, reclaman «por una ley que garantice el pago del FONID, por la no aprobación de la Ley Bases y una convocatoria urgente a paritaria provincial docente y mejora salarial».

Noticia Anterior

El Gobierno abre la puerta a que capitales privados intercedan en el Conicet

Siguiente Noticia

Invierno 2024: posible faltante de gas y sobrecosto para la industria

Siguiente Noticia
Invierno 2024: posible faltante de gas y sobrecosto para la industria

Invierno 2024: posible faltante de gas y sobrecosto para la industria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL