domingo 3 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Gobierno participa de la Segunda Jornada Notarial de La Pampa

admin Por admin
octubre 18, 2024
En JUDICIAL, PROVINCIA
0
El Gobierno participa de la Segunda Jornada Notarial de La Pampa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, junto a funcionarios del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la apertura de la Segunda Jornada Notarial La Pampa 2024, organizado por el Colegio de Escribanos de La Pampa cuya presidenta es Yolanda Martínez.

El acto se desarrolló en el Salón OSDE de Santa Rosa con la presencia de autoridades del Gobierno provincial y del Poder Judicial, entre otros, además de colegios de escribanos de otras jurisdicciones. 

El evento de tres jornadas permite la capacitación y actualización en temas jurídicos notariales de notarios, abogados, personal de registros, órganos estatales y estudiantes.

Contará con exposiciones y disertaciones de primer nivel, entre ellos del director general de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, Guillermo Rubano, que disertará sobre Inscripción de Personas Jurídicas en La Pampa; y el subdirector general del Registro de la Propiedad Inmueble, José Scarpello, sobre el instituto jurídico «Tracto Abreviado». 

El subsecretario Boleas rescató ante la Agencia Provincial de Noticias «el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el Colegio de Escribanos, donde llevamos jornadas de capacitación a nuestros agentes de la Dirección General de Registro de la Propiedad Inmueble, en el que se intercambian experiencias comunes. Asimismo, la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que ha puesto en funciones el RPI para aquellos escribanos registrados”. 

“Contamos con un convenio mutuo destinado a la colaboración y cooperación institucional, con miras a lograr el fortalecimiento y regularización de las organizaciones civiles, deportivas, sociales y culturales sin fines de lucro de la Provincia, donde los colegiados se comprometen a percibir tasas accesibles por la confección de los trámites jurídicos formativos de las organizaciones civiles sin fines de lucro”, explicó el subsecretario.

Noticia Anterior

Los gremios docentes Utelpa y AMET aceptaron la propuesta del Gobierno

Siguiente Noticia

La expansión de la red cloacal en Toay beneficiará a más de 100 familias

Siguiente Noticia
La expansión de la red cloacal en Toay beneficiará a más de 100 familias

La expansión de la red cloacal en Toay beneficiará a más de 100 familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL