viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El consumo en supermercados se desplomó 13,8% en enero

admin Por admin
marzo 21, 2024
En NACIONALES
0
Consumidores con menos información: efectos de la desregulación económica del Gobierno nacional

El efecto sobre el consumo del ajuste de Javier Milei mostró, por ahora, su peor cara en enero. Las ventas grandes supermercados se desplomaron un 13,8% interanual ese mes, alcanzando el peor registro en al menos siete años y duplicando la caída que ya se había visto en diciembre.

En tanto, en los mayoristas también se percibió una baja del 8,1%, mientras que en los shoppings el hundimiento llegó hasta el 21,3%, reveló el Indec este jueves.

La retracción del consumo comenzó a verse en diciembre. Ya desde el mismo momento en que Milei se convirtió el presidente electo, las empresas comenzaron a presionar por subas que les permitiesen aumentar su rentabilidad ante el preanunciado fin de los acuerdos de precios.

Sin embargo, el salario real recién terminó por desplomarse a mediados del último mes de 2023, cuando hizo pleno efecto el traslado a precios de la devaluación de Luis Caputo por un 54%, así como el fin formal y real de Precios Justos. En diciembre, la inflación alcanzó un 25%, la máxima en 32 años.

Por lo tanto, como era de esperar, las ventas en los tres tipos de comercio tuvieron en enero su peor registro en los últimos años. En el caso de los supermercados, la baja del 13,8% interanual fue la peor desde al menos 2017, según revela la serie histórica del Indec. Es decir, superó cualquier caída producida durante toda la pandemia. Esto se confirma viendo que, tomando a febrero de 2017 como base 100, las ventas de enero de este año fueron de solo un 82,1%, el peor número desde entonces.Otro tanto ocurrió con los mayoristas.

La caída interanual del 8,1% es, obviamente, la mayor del último año, superando por un punto la de diciembre. Pero, aún más, en este tipo de superficie las ventas fueron de solo un 86% tomando a 2017 como base 100, el peor registro desde abril de 2020, en pleno inicio de la pandemia.

En los shoppings, el desplome del 21,3% interanual reveló números que no se veían desde la pandemia. Las ventas totales fueron de 4.705 millones de pesos a precios constantes de 2017 (equivalente a 208.000 millones de pesos a precios corrientes), el peor registro desde septiembre de 2021, mientras los centros comerciales pasaban por varios cierres y reaperturas producto de la cuarentena

Noticia Anterior

En la sesión del Concejo Deliberante de General Pico se votó la actualización de la tarifa del transporte urbano

Siguiente Noticia

La Ctera repudió el sistema de «vouchers» educativos

Siguiente Noticia
La Ctera repudió el sistema de «vouchers» educativos

La Ctera repudió el sistema de "vouchers" educativos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL