viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Economía social: Fernandda Alonso se reunió con autoridades provinciales para continuar reforzando el trabajo conjunto

admin Por admin
mayo 16, 2024
En LOCAL
0
Economía social: Fernandda Alonso se reunió con autoridades provinciales para continuar reforzando el trabajo conjunto

La jefa comunal Fernanda Alonso recibió, en el transcurso de la semana, a autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia con el fin de continuar trabajando mancomunadamente en los programas que se sostienen a través de la Ley provincial de Descentralización N° 2358, fundamental para las y los piquenses que emprenden. 

De la reunión participaron la subsecretaría de Economía Social de la provincia, Graciela Salvini; la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; el director de Desarrollo Económico y Productivo, Lisandro Patek; el director general de Economía Social, Rodrigo Giraudo y el director general de Agricultura Familiar, Mariano Alende.

Durante el encuentro se dialogó sobre dos de los siete programas que se sostienen históricamente a través de dicha ley, como el de Participación Comunitaria y el de Economía Social.

En este sentido, se establecieron criterios a tener en cuenta para proyectos futuros y se pusieron en común dificultades y desafíos actuales en un contexto donde el acompañamiento del Estado para las y los emprendedores es clave.

De la misma forma, y en base a la herramienta de Participación Comunitaria, Gabriela Luna Echegaray manifestó: “Desde Desarrollo Social presentamos tres proyectos distintos: uno destinado al fortalecimiento del sistema de protección de derechos desde la Unidad Local de Niñez y Adolescencia, otro para el impulso de actividades para personas mayores”.

“Y, finalmente, planteamos la necesidad de comenzar a planificar los 30 años de INAUN, que se cumplen en agosto de este año”, añadió.

Al respecto de la Ley N° 2358, destacó: “Es histórica, bien pampeana y muy fuerte porque permite el financiamiento de proyectos fundamentales para la comunidad”. 

Por su parte, Patek hizo hincapié en la necesidad de fortalecer estratégicamente la entrega de créditos y generar indicadores para el proceso de preselección de asignación de los mismos.

“Además, y en sincronía, visitamos espacios de producción que ya están establecidos y fortalecidos en Pico como la Sala de Conservas, la Planta de Faena de pollos e IDEDI, la incubadora de emprendimientos textiles”, detalló.

Asimismo, evidenció: “Buscamos políticas públicas que no sólo fortalezcan el entramado productivo, sino que acompañen al mundo del trabajo, a través de los aportes que puedan hacerse desde la Subsecretaría de la provincia y desde las dependencias del municipio”. 

Finalmente, expresó: “Generamos además la invitación para la próxima Expo Verde otoño que tendrá lugar el 2 de junio, un lugar de exposición y venta fundamental para la ciudadanía que emprende”.

Noticia Anterior

Aprobaron créditos de la Ley 2870: “Este tipo de beneficio a emprendimientos locales es fundamental para el fortalecimiento del sector productivo”, dijo Alberto Campo

Siguiente Noticia

El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

Siguiente Noticia
El consumo de carne se desplomó al mínimo de 2017

El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL