viernes 8 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Disfrutá esta noche del último encuentro del 16° Ciclo de Cuerdas y Vientos

admin Por admin
agosto 25, 2024
En CULTURA, LOCAL
0
Disfrutá esta noche del último encuentro del 16° Ciclo de Cuerdas y Vientos

La Municipalidad de General Pico desplegará este domingo la tercera y última velada del 16° Ciclo de Cuerdas y Vientos de agosto. Se presentarán, desde las 20 horas en El Viejo Galpón, Nicolás Ledesma Cuarteto, la cantante invitada María Viviana Pisoni y la Compañía Danza Tango.


Las entradas, gratuitas, se retirarán dos horas antes del inicio del espectáculo. Para mayor información, las y los interesados deberán enviar un whatsapp al 2302-206011.


En las galas anteriores deleitaron al público Viviana Dal Santo, Verónica Baraybar, Mariano Palavecino, Julio Ortiz y Leandro Mulatero.


Última noche


Nicolás Ledesma es hijo de uno de los homenajeados del Ciclo, director y compositor piquense. Fue pianista de Leopoldo Federico y tocó en la Orquesta del Tango de Buenos Aires, en la Juan de Dios Filiberto, con el Quinteto Suárez Paz y el Trío Julio Pane. Actualmente, conduce su propia orquesta y tiene cinco discos grabados. 

En 2016 ganó un premio Grammy por su disco “Cuando llora la milonga”.


La Compañía Danza Tango pertenece al municipio y se conformó en marzo de este año. Está dirigida por la profesora y bailarina Yanina Rolero Estigarría. Se caracteriza por coreografías y obras de identidad pampeana, gracias a la formación de profesionales.


Proyecto “Tecla por Tecla”

En esta propuesta, se dispondrá un stand con el fin de recaudar fondos para el recientemente adquirido piano de cola Yamaha. Cabe destacar que gracias al impulso del sector público y privado, se inició la compra del instrumento, fundamental para el Ensamble de Vientos, Cuerdas y Percusión.


No obstante, y a través del Proyecto Tecla por Tecla, toda la comunidad, instituciones, asociaciones, comercios o empresas tendrán la posibilidad de realizar su aporte económico para finalizar su financiamiento.


El objetivo es que cada una de las 88 teclas tenga su propio auspiciante y que el piano sea fruto del trabajo y la unión de vecinas y vecinos de nuestra ciudad. Quienes colaboren pasarán a formar parte de la historia cultural de Pico, ya que su nombre figurará en una placa que se colocará en el legendario Viejo Galpón.


Las personas que deseen sumarse al Proyecto Tecla por Tecla podrán interiorizarse sobre la iniciativa comunicándose al 2302-443519.

Noticia Anterior

Por qué los celulares y las notebooks cuestan en la Argentina casi el doble que en Brasil, Chile o Colombia

Siguiente Noticia

Realicó busca que sus habitantes tengan cinco años de residencia para recibir ayuda municipal

Siguiente Noticia
Realicó busca que sus habitantes tengan cinco años de residencia para recibir ayuda municipal

Realicó busca que sus habitantes tengan cinco años de residencia para recibir ayuda municipal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL