sábado 9 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Día de la niñez: las ventas de juguetes cayeron 16 %

admin Por admin
agosto 19, 2024
En Uncategorized
0
Día de la niñez: las ventas de juguetes cayeron 16 %

Las ventas por el Día de la Niñez no escaparon de la retracción general que viene mostrando el consumo en los últimos meses por el impacto de la recesión y registraron un notorio retroceso frente a la celebración del año pasado. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reveló que las ventas de juegos y juguetes tuvieron una caída del 16 % frente a lo comercializado en 2023, con bajas en todas las categorías analizadas.

Según difundieron desde Noticias Argentinas, la contracara fueron las ventas e-commerce, que mostraron un aumento del 10 % en unidades, pero que al tener una baja incidencia en el total del consumo no pudieron evitar la merma general. Al respecto, la CAIJ indicó que “esta modalidad explica el 20 % del total de ventas, pero tiene mucho por crecer en nuestro país”.

Al analizar el declive, desde la entidad explicaron que “a pesar de las múltiples promociones bancarias con descuentos hasta 6 cuotas sin interés y los beneficios de billeteras virtuales, que explicaron el 90 % de las transacciones comerciales, no se concretaron las mismas cantidades de operaciones que en otros años”.

Al referirse a otro factor que atenuó la caída pero que no la pudo evitar, señalaron que aunque la decisión de no trasladar el feriado del 17 de agosto para tener un fin de semana largo ayudó a que el gasto de una presunta “escapada” se trasladara a un regalo, las ventas igual disminuyeron.

Asimismo, alertaron que el descenso registrado complica al sector industrial como al importador, ya que no creen que se realicen grandes reposiciones de stocks a las jugueterías minoristas de cara a la temporada de fin de año.

Detalles.

Al segmentar el análisis entre las grandes jugueterías y las denominadas jugueterías de barrio, revelaron que “el desempeño de las ventas en este tipo de jugueterías fue mejor, exhibiendo una caída del 3 % mientras que las primeras tuvieron una reducción de las ventas de hasta el 19 %”.

En este sentido, precisaron que en las jugueterías más chicas, “el ticket promedio rondó los $ 9.000 por unidad; mientras que las cadenas de jugueterías, con un 90 % de productos importados, el ticket promedio por juguete fue de $ 25.000”.

En cuanto a la variación de precios en el último año, la CAIJ puntualizó que “el incremento de precios de los juguetes promedió el 110 % interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses aunque luego de la temporada de Reyes, no se observaron aumentos”. Es importante mencionar que el Indice de Precios al Consumidor acumula un alza interanual del 263,4 %.

Sin ganancias.

Al mismo tiempo, la Cámara manifestó que “la industria está utilizando el 50 % de sus capacidades productivas instaladas y operando prácticamente sin márgenes de ganancia, ya que en el año no se han trasladado a precios los aumentos de tarifas y otros costos de los últimos meses”.

En relación a los factores que incidieron en la merma, el organismo señaló la falta de demanda, la diversificación de la oferta con la incorporación de comercios como librerías, bazares, casas de productos para el hogar y kioscos de diario a las ventas de esta fecha y la “gran cantidad de juguetes ilegales ingresados al país por contrabando que se venden en la vía pública, en algunos comercios no tradicionales pero también en redes sociales y plataformas de comercio electrónico por los ‘manteros digitales’”.

En ese punto, advirtieron que “estos productos afectan tanto a la industria como a los importadores, pero además son un peligro para los niños, ya que eluden los ensayos de seguridad que deben realizarse antes de ser distribuidos en el mercado”.

La caída rubro por rubro.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también compartió un informe, donde hicieron hincapié en que “se observó un consumo más cauteloso que el del año anterior”. Todos los rubros relevados vendieron menos que en el Día de la Niñez de 2023. Los más afectados por la pérdida de consumo fueron “Equipos de audio, video, celulares y accesorios”, con una baja interanual de 39,6 %, seguido por “Calzado y marroquinería” (-15,5 %).

En el análisis sectorial, indicaron que en el rubro electrónico –el más castigado- la demanda se enfocó mayormente en productos de menor tamaño y costo, lo que refleja una tendencia hacia la adquisición de artículos más accesibles, como fundas, cargadores portátiles y auriculares.

En calzado y marroquinería, la demanda se orientó mayormente a calzado deportivo, en parte como secuencia de la Copa América y los Juegos Olímpicos, que sumaron mucho interés en esos productos. En indumentaria y accesorios, las ventas cayeron 12,5 %. Fue uno de los sectores donde más descuentos hubo, con rebajas de hasta 50 % y posibilidades amplias de pagos en cuotas sin interés. Los comercios intentaron captar a los consumidores con esas estrategias, pero la predisposición a gastar en este rubro estuvo limitada por las condiciones económicas actuales.

La venta en jugueterías disminuyó un 6,1 % y desde la CAME subrayaron como grave “el desplazamiento de ventas desde el comercio formal al informal. Las librerías tuvieron una caída de ventas del 1 %, pero “hay que tener en cuenta en la comparación que el año pasado fue el rubro con resultados más pobres para esta fecha”.

(La Arena)

Noticia Anterior

El Gobierno de La Pampa entregó viviendas en Quehué y anunció otro cupo para la localidad

Siguiente Noticia

La Municipalidad comenzó con la plantación de 60 árboles donados por Cargill

Siguiente Noticia
La Municipalidad comenzó con la plantación de 60 árboles donados por Cargill

La Municipalidad comenzó con la plantación de 60 árboles donados por Cargill

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL