sábado 24 mayo 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Curciarello: «La gente le empezó a picar el boleto a Milei»

admin Por admin
octubre 3, 2024
En LOCAL
0
Curciarello sobre la oposición: “Son libertarios en Buenos Aires y comunistas en La Pampa”
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, afirmó que la marcha en defensa de las universidad pública también representó a otros sectores del trabajo, el comercio y la industria, defendió la gestión de Sergio Ziliotto y planteó que «la gente le empieza a picar el boleto a Milei» porque «no da respuestas al pueblo argentino en su totalidad ni a su electorado en particular».

En el programa La Parte y el Todo (de la TV Pública Pampeana), también dijo que la Boleta Unica que sancionó el Congreso con impulso del gobierno y sus aliados, «afecta para mal a los partidos», destacó que «hay que recuperar el diálogo sincero» para resolver problemas de fondo y que el peronismo debe armar un proyecto nacional que genere «esperanza para recuperar lo que Milei destruyó, el trabajo, la producción por encima de la timba financiera y la educación pública».

Universidad Pública.

Curciarello contó que es egresado de la UBA y que comenzó a cursar la carrera en 2001 «con la crisis que generó la Alianza, cuando Patricia Bullrich era ministra de Trabajo y le descontó el 13% a los jubilados, Sturzenegger era funcionario, y López Murphy, que hoy es aliado de Milei y había propuesto arancelar la universidad”.

Afirmó que el gobierno libertario al igual que la Alianza «atacan a la educación para que los pueblos no tengan memoria ni reconozcan su historia y cometan los mismos errores, sin identificar los actores de un lado y del otro. La Universidad, además de ser el instrumento más importante de ascenso social, es la institución más reconocida por todos los sectores políticos hasta que llegó Milei. La UBA por ejemplo está entre las 10 mejores universidades del mundo, entonces tocar algo tan medular para la sociedad genera esta marcha que fue más contundente que la anterior».

– Cuando se ve a Milei contra la universidad, se ve que su programa va contra la Argentina, quiere convertir al país en una colonia, funcional a grandes capitales y poderes del mundo que lo ningunean…

– Leía a uno de los dueños de empresas financieras que operan a través de aplicaciones, bancos que no lo son, quien decía que Elon Musk convocó a invertir en Argentina, pero después pedía ‘muchachos vengan a invertir un peso y pongan aunque sea un café de autor’, uso esa palabra. El RIGI, que hicieron un escándalo político para perjudicar a (Axel) Kicillof, que lo iban a llevar a Río Negro -una planta de GNL- y ahora se fue Petronas. Claro, quién va a invertir en un país donde su propio gobierno, atenta contra su propio país, le pega a sus propios jubilados, debe ser el único país en el mundo que atenta contra su propia gente, su propio pueblo, teniendo una democracia.

– Pero lo de Milei tiene votos, una exageración electoral porque en Argentina hubo dramas terribles, la sociedad tiene que tomar nota de esto…

– Una cosa es ganar elecciones y otra es gobernar. Se empieza a demostrar y los últimos datos de opinión publica lo marcan, que Milei no puede vivir de campaña política. Debe dar respuestas y cada vez que abre la boca junta más enojados y ofendidos. A veces uno no sabe si es adrede como parte del aparato comunciacional y marketinero que tiene alrededor para generar una popularidad que está en caída o directamente es un indolente o un disociado, o todo eso.

Indolente no tengo dudas, no le genera ningún pudor el dolor del pueblo y disociado porque no tiene dimensión de la realidad, cuando dice que el salario le gana a la inflación, que esta alrededor de 4% que es una locura con este nivel de actividad de hay, caída del empleo, todos los índices que dicen estabilizar, no lo es, y sectores de gran generación de empleo como la industria metalúrgica, automotriz, comercio, están en baja. Es un panorama oscuro.

La gente fue «a decir basta».

El ministro explicó que en la marcha universitaria también la ciudadanía «fue a decir basta de ir contra causas tan nobles del pueblo argentino como son los jubilados, el salario, el trabajo, la actividad económica y la educación pública.

– Entonces, cambia la política el gobierno porque esté un declive o buscan irse antes de tiempo, ¿no?

– Hay una cuestión de maduración de los tiempos políticos. En la marcha pasada (de abril), al día siguiente los diputados del peronismo convocaron a sesión especial para votar el financiamiento a la Universidad pública y los mismos diputados radicales que también marcharon no dieron quórum y esta vez parece que sí. Desde mi lugar de militante peronista, si algo nos distingue de otras fuerzas, es que defendemos una idea pero no somos ‘anti otra’, siempre tenemos los brazos abiertos, somos convocantes y en esto de formar una nueva mayoría, no para ganar elecciones, que tal vez pueda ser una autocrítica en el gobierno pasado cuando dijimos que volvimos para ser mejores mas allá de la guerra internacional, la sequía, la pandemia, fue bastante claro el mensaje que tuvo nuestro candidato presidencial de hacer un gobierno de unidad.

Hay que recuperar la posibilidad de apertura, de un dialogo político sincero para resolver estos problemas que para el peronismo y para el radicalismo estaban resueltos y no se tocaban, como los derechos humanos y la Universidad pública. Es por ahí el camino, la gente le empieza a picar el boleto a un presidente que no da respuestas al pueblo en su totalidad y mas puntualmente a su propio electorado, que voto con la esperanza de vivir mejor. Porque la gente siempre vota con la esperanza de vivir mejor, aunque termine pasando otra cosa.

(La Arena)

Noticia Anterior

Milei cierra nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa

Siguiente Noticia

Entregaron habilitaciones y renovaciones comerciales a seis negocios de General Pico

Siguiente Noticia
Entregaron habilitaciones y renovaciones comerciales a seis negocios de General Pico

Entregaron habilitaciones y renovaciones comerciales a seis negocios de General Pico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL