jueves 7 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cuentas Públicas: el superávit fiscal de 2024 consolida el histórico orden financiero de La Pampa

admin Por admin
mayo 28, 2025
En POLÏTICA, PROVINCIA
0
La Pampa pagará el aguinaldo y evaluará el bono navideño

El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 muestra un superávit del 1,22 % o sea de 15.200 millones de pesos, consolidando uno de los principales e históricos atributos que muestra la provincia de La Pampa en la administración de las finanzas públicas. Y todo ello sin ningún tipo de endeudamiento.  

Los números ratifican la evidente y reconocida eficiencia en la administración de los fondos públicos, que se refleja aún a pesar de la fuerte disminución de la coparticipación federal de impuestos generada por la apropiación ilegal de recursos que le corresponden a La Pampa, por parte del Gobierno Nacional desde diciembre de 2023.
A esto debe sumarse la fuerte caída de la actividad económica producto de la recesión generada por el programa económico nacional, que impacta sobremanera en la recaudación tributaria provincial. Además, la cuantiosa deuda que el Estado Nacional mantiene con La Pampa.
En el marco de la legislación vigente, antes del cierre del actual mes de mayo, la Cuenta de Inversión 2024 será enviada al Tribunal de Cuentas y posteriormente a la Cámara de Diputados.

Últimos 20 años
Como ejemplo surge el análisis estadístico, a valores históricos, de los últimos 20 años en el cual el superávit fiscal se ubica en el 1,17 %, equivalentes a $ 27 mil millones. Ello a partir de ingresos totales de $ 2,279 billones y gastos por $ 2,253 billones.

Como se puede apreciar en el resultado de cada Cuenta de Inversión de estas dos décadas, la generación de reservas permitió constituir fondos anticíclicos que garantizan paliar situaciones adversas, sin alterar la calidad de la respuesta del Estado. No sólo en la prestación de servicios públicos de calidad sino también en la intervención virtuosa del Estado en la promoción de la producción y el trabajo y en la actividad económica.

Noticia Anterior

Estos serán los cortes para mañana por la intervención del arbolado urbano

Siguiente Noticia

Programa Ayenhué: sigue la convocatoria para sumarse a las actividades en los CDI de la ciudad 

Siguiente Noticia
Programa Ayenhué: sigue la convocatoria para sumarse a las actividades en los CDI de la ciudad 

Programa Ayenhué: sigue la convocatoria para sumarse a las actividades en los CDI de la ciudad 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL