El Consejo Superior de la Universidad de La Pampa apróbó el miércoles pasado la creación de la Bolsa de Trabajo Inteligente, como plataforma en línea propia. La plataforma se centrará en conocer la oferta laboral disponible; conocer la demanda de inserción laboral y las necesidades de los recursos humanos formados en la institución; construir una base de datos de oportunidades laborales y emparejar oferentes y demandantes de empleo.
Según explicaron desde el claustro estudiantil, la plataforma estará automatizada. Funcionará como un sistema de algoritmos donde el aspirante eleva el currículum teniendo en cuenta sus características y las pretensiones del trabajo que está buscando o del perfil que quiere darle a su búsqueda laboral en comparación con los perfiles que busca la empresa o el emprendimiento.
La plataforma es exclusiva para la comunidad de la UNLPam, funcionará para graduados y estudiantes. «Lo que busca es darle una mayor inserción laboral a los estudiantes y a los graduados. Es una problemática. Por ejemplo, para que mucha gente de Exactas que estudia física, que estudia Química, que son carreras con mucha salida laboral y que no aparecen, tenga más oportunidades. Nos comentaban que no tenían mucha salida laboral y hay empresas que han venido a la Expopyme y nos dicen que buscan tal cosa o empresas propias de acá, de La Pampa, y que van a buscar profesionales afuera, cuando los tienen acá en La Pampa, que salen de la Universidad de La Pampa, pero no está esa vinculación», contó el consejero estudiantil Román Escobedo.
«Entonces, a través de la automatización es más rápido, más eficaz. No hay tanta burocracia, no hay demoras, no tendrías que estar ahí esperando a nadie, que suba un papel, que suba lo otro, es una aplicación», ponderó.
La aplicación se desarrollará y mantendrá a partir de tres pasantías para estudiantes, una para Comunicación Social, otra para Ingeniería en Sistemas y otra para Física o Matemáticas. «Estos dos últimos estarían más destinados a la vinculación, a la producción de algoritmos, todo lo que es el armado de la plataforma, de la app, y bueno, la comunicación, el diseño», explicó Escobedo.
«Es una herramienta fundamental para estudiantes y graduados, para que tengan mayor inserción laboral, que haya un mayor mercado de ofertas laborales y también las pasantías son importantes. Aprovechamos para crear tres pasantías nuevas que me parecen muy interesantes y se gestionó mucho, estuvo como cinco meses gestionándose esto», completó.
La agrupación Franja Morada emitió un comunicado destacando el logro de la aprobación del proyecto.
«El proyecto que estuvo en tratamiento por más de 4 meses consiste en la creación de una aplicación que emparejará a través de algoritmos diseñados por propios estudiantes de la UNLPam, los CV de estudiantes y graduados con los requerimientos de los futuros empleadores. Se buscará así aumentar el índice de inserción laboral de nuestros estudiantes avanzados y aquellos graduados que no encuentran en el mercado laboral, una salida que esté vinculada con sus estudios», señalaron.
«Los beneficios que traerá esta plataforma es reemplazar el viejo Portal de Empleo y desburocratizar el medio para que la comunidad universitaria tenga un vínculo directo con el mercado laboral», indicaron.
Por otra parte, también subrayaron que el proyecto prevé la creación de 3 nuevos cupos de pasantías pagas para estudiantes que se destinarán al diseño, desarrollo y mantenimiento de la aplicación. Los nuevos cupos se reparten: uno (1) para la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas, uno (1) para Matemáticas o Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y uno (1) para Ingeniería en Sistemas de la Facultad de Ingeniería.
(El Diario de La Pampa)