miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con apoyo del PRO y de la UCR, avanza la Ley Omnibus

admin Por admin
febrero 3, 2024
En POLÏTICA
0
Con apoyo del PRO y de la UCR, avanza la Ley Omnibus

La Cámara de Diputados aprobó ayer en general por 144 votos contra 109 el proyecto de Ley «Bases», al cabo de tres días de deliberaciones, y pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo, debido a que el oficialismo y los bloques denominados dialoguistas deben superar diferencias sobre privatizaciones, el Fondo de Garantía y la coparticipación el Impuestos País.

La iniciativa fue votada con el respaldo de 38 diputados de la Libertad Avanza, 32 de la UCR, 37 del PRO, 18 de Hacemos Coalición Federal, 9 de Innovación Federal, 1 de Creo; 1 de Avanza La Libertad, 2 de Producción y Trabajo, 2 de Buenos Libre, 3 de Independencia y 1 de Unión Mendocina.

El dictamen de mayoría fue rechazado por 109 diputados, de los cuales 97 correspondieron a Unión por la Patria, 5 de la Izquierda, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 de la UCR y 1 de Por Santa Cruz.

Previo a la votación en general del proyecto se aprobó la derogación de los artículos sobre el capítulo fiscal; el sistema de actualización de jubilaciones; financiamiento político; ley de pesca y temas de seguridad, con lo cual el dictamen se redujo de 523 a 383 artículos.

También se reformó el artículo sobre la declaración de emergencia, que quedó limitada a seis materias que son administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria, y energética y sobre biocombustibles y los entes referidos a la cultura.

La sesión paso a un cuarto intermedio luego de más de 30 horas de debate en tres jornadas, en las que expusieron unos 200 oradores, y en la deliberación del cuerpo en particular se deberán tratar cada capitulo del dictamen y dos anexos referidos a modificaciones de la ley de Defensa de la Competencia y el Sistema de Inversiones para grandes empresas.

Cierres.

La tres sesiones se realizaron en un clima de fuerte tensión y no faltaron los cruces entre el oficialismo y la oposición, y los pedidos de respeto del presidente del cuerpo Martín Menem, quien también tuvo algunos cruces con el jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), German Martínez, cuando el legislador santafesino estiraba su discurso de cierre, que se prolongó mas allá del tiempo estipulado.

En el cierre del debate, el presidente del bloque de LLA, Oscar Zago, dijo que el Gobierno necesita esta ley porque «asumió con más de 1000% de inflación acumulada en cuatro años, más del 10% de indigencia, más del 10% de desocupación y con el grado más alto de inseguridad de la historia».

«Les agradezco haber llegado a este momento, después de más de 30 horas de disertaciones para poder darle las herramientas al gobierno de Javier Milei para que pueda empezar la reconstrucción de la República Argentina», dijo.

Por su parte, el presidente del bloque Hacemos Miguel Angel Pichetto consideró dijo que con el cierre del debate se clausuraba una discusión «muy importante basada en una emergencia económica».

«La sociedad votó por la búsqueda de la unidad nacional, la construcción de un camino común; el país crece con el aporte de todos. Esta delegación es una constante desde 2001, porque todos gobernaron bajo emergencia, salvo los dos últimos dos años de Mauricio Macri. Cristina Kirchner y Néstor Kirchner tuvieron muchas emergencias y delegaciones», recordó el excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) en 2019.

Desde Unión por la Patria, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, dijo que «tenemos que honrar el compromiso electoral que hicimos con el pueblo argentino y siempre decimos que hay otro camino»

Noticia Anterior

El Municipio de Pico compactó 90 caños de escapes adulterados, 200 motos y 38 automóviles retenidos

Siguiente Noticia

Ley ómnibus: un ministro califica de “infames traidores” a los tres legisladores de La Pampa que dieron su voto a Milei

Siguiente Noticia
“Ley Omnibus”: Ardohain y Maquieyra, a favor, ¿y Coli?

Ley ómnibus: un ministro califica de “infames traidores” a los tres legisladores de La Pampa que dieron su voto a Milei

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL