domingo 10 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Comedores populares: la Iglesia Católica pidió que el gobierno reparta «rápidamente» los 5 millones de kg de alimentos

admin Por admin
mayo 27, 2024
En POLÏTICA
0
Comedores populares: la Iglesia Católica pidió que el gobierno reparta «rápidamente» los 5 millones de kg de alimentos

«No entro en las razones por las que están guardados», expresó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea. Y Patricia Bullrich salió al cruce: «Capital Humano no se guarda nada. Impide que se roben la comida».

a Iglesia Católica argentina reclamó este domingo al gobierno de Javier Milei la entrega urgente de las toneladas de alimentos que guarda el Ministerio de Capital Humano, cartera que interrumpió desde diciembre la provisión a los comedores comunitarios de las organizaciones sociales para auditarlos, denunciando que hay “un plan sistemático para cometer hechos de corrupción”. Patricia Bullrich respondió asegurando que «Capital Humano no se guarda nada, impide que se roben la comida«.

«Nos hemos enterado que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social (actual ministerio de Capital Humano) que tienen cinco millones de kilos de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión, rápidamente tienen que ser entregados«, dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, en un mensaje grabado y difundido por el Episcopado.

En su reclamo el obispo apeló a «la sensibilidad del pan que puede faltar en otras mesas«, en un país con más de la mitad de su población de 47 millones de habitantes en la pobreza. El ministerio a cargo de Sandra Pettovello interrumpió la entrega de alimentos a comedores de las organizaciones sociales, la mayoría críticas del gobierno, al afirmar que casi el 50% de los sitios son «inexistentes» y ordenó una auditoría.

«Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario», insistió el religioso.

El jueves pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió la situación. «Efectivamente esos alimentos existen», dijo Adorni. «Son alimentos adquiridos por la administración anterior y están allí porque según las auditorías un buen porcentaje de los comedores no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener», justificó el funcionario. «Por supuesto que se van a repartir, es una obviedad y van a llegar a la gente que le tiene que llegar», aseguró sin dar precisiones sobre el proceso de entregas.

Noticia Anterior

El fútbol une a toda la Provincia en tres ligas con 2.500 pampeanos y pampeanas

Siguiente Noticia

Una cablera sacó a Canal 3 de su grilla en dos localidades

Siguiente Noticia
Una cablera sacó a Canal 3 de su grilla en dos localidades

Una cablera sacó a Canal 3 de su grilla en dos localidades

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL