Carla Gerbaudo se quedó con el Caldén de Oro en la noche de premiación a los mejores deportistas del 2023 organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos. La ceremonia se llevó adelante anoche en el club Argentino de Santa Rosa donde la campeona del mundo de Cestoball se quedó con el premio máximo.
La piquense, que también fue ternada a los Premios Olimpia, a nivel nacional, tuvo una temporada de ensueño al consagrarse como campeona mundial -y fue elegida como mejor defensora- con la Selección Argentina en el certamen que se disputó en la India, fue medalla de bronce con el representativo de La Pampa en el Campeonato Nacional y logró el título provincial con Ferro de Pico.
En los Premios Olimpia, Gerbaudo competirá por el galardón con Maximiliano Cuva (jugador de Tucumán), Caterina Cicchineli y Sol Débole (ambas de Capital Federal).
La ceremonia se llevará a cabo en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca, en Capital Federal, el próximo martes 19 de diciembre. La transmisión estará a cargo de Fox Sports.
Los cinco ganadores del premio Ranquel, del que luego se elige el Caldén de oro, fueron: Carla Gerbaudo (Cestoball); Santiago Roumec (Patín Carrera); Alejandro Urquiza (Bochas); Eugenia Dans (Patín Artístico) y Federico Hussein (Karate).
Premios especiales
En la ceremonia también se realizaron reconocimientos especiales. Uno de ellos fue para Matías Cuffini (Fisicoculturismo), por alcanzar la medalla de oro en la Copa Hochsport, categoría Senior, que se disputó en Córdoba.
También recibió Francisco Labriola (Taekwondo), por primer puesto en el campus de entrenamiento que se desarrolló en La Punta (San Luis). Atleta destacado en la modalidad TK3. En la misma disciplina se reconoció a Mailén Acebo, ya que se impuso en el torneo Internacional Olímpico en Tecnópolis.
En fútbol, tuvieron su premio la defensora de Mac Allister, Costanza Pacheco, que integró la selección Argentina de fútbol femenino Sub-17, también Roberto «Toto» Cornejo, por su trayectoria deportiva y por su actual trabajo en el fútbol formativo con el club Los Totitos. Otra premiada fue Ana Islas que durante el 2023 superó la barrera de los 100 goles desde que el fútbol femenino es federado.
En lo que refiere al Patín Artístico, el Círculo de Periodistas Deportivos le concedió un reconocimiento a Santiago Pereyra, un deportista con proyección internacional para el 2024 en la modalidad Parejas de alto.
También fueron premiados: Federico Salvetti Lernoud (Tiro con arco y fecha) por su primer lugar en el Nacional de Sala (indoor) y primero en el Panamericano de la especialidad; Nicolás Suárez (Automovilismo) campeón de la Fórmula Nacional en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba; Malena Castro (Golf) ganadora en el Campeonato Abierto Argentino de damas y también en el Abierto de Rosario; y Benjamín Juárez (Motocross) que consiguió la triple coronación en el Argentino de la categoría 65 cc. en Las Bardas, Neuquén.
Premios históricos
También hubo lugar para los reconocimientos tradicionales premian a deportistas en distintos rubros. El premio «Juan Carlos Vega» a la trayectoria deportiva fue para Leticia Bertotto y Mariela Ortellado, que alcanzaron dos medallas de oro cada una en el Mundial de Powerlifting en Estados Unidos.
El «Lito Maldonado» al mérito deportivo fue para Fernando «Nani» Muñoz, que demostró su plena vigencia en el ascendido Sportivo Cochicó de Victorica, en el ámbito de la Liga Cultural.
La revelación deportiva, que obtuvo el premio «Carlos Reynaldo Jaekel», fue para Agustina Maldonado, que en este 2023 jugó en All Boys, en River Plate y en la Selección Argentina Femenina Sub-17.
En cuanto al «Alfredo Dalmiro Otarola», como mejor veterano, la coronación fue para Juan Cañete, que continúa batallando en la jineteada.
Valeria Gaccio, campeona del mundo en Cestoball, fue una de las que obtuvo el Premio Internacional «Raúl Isidoro Arballo». La otra fue Guillermina Corrales, que también se coronó como campeona del mundo con el equipo de fútbol femenino para ciegos en Birmingham, Inglaterra.
El reconocimiento a la constancia deportiva fue para Paulina Barreiro, que acreditó cuatro medallas de oro en el Campeonato Sudamericano de velocidad, consagrándose campeona en K1 en 200, 500 y 1000 metros, Juniors, y K2 en Senior, en Brasil.
A su vez, hubo cuatro reconocimientos al atleta con proyección olímpica. Los ganadores fueron: Fausto Barrientos (Tenis de Mesa), que logró el título argentino de clase 8 en tenis de mesa, subcampeón Para Panamericano juvenil 2023 y tercer lugar en el ranking de América Juvenil. Amadeo Pesce Orozco (Tenis de Mesa), por su participación en los juegos ParaPanamericanos del 2023 y Oro en los Juegos Evita 2023 en single, dobles masculinos y dobles mixtos. Pablo Aznarez (Atletismo), integrante de la selección Argentina. Fue medalla de Bronce en los ParaPanamericanos que se realizaron en Santiago de Chile, en lanzamiento de Bala. Y Guillermina Corrales (Fútbol Femenino), también integrante del seleccionado Argentino para ciegos que se consagró campeón Mundial en Birmingham.
Los ganadores de cada deporte
Ajedrez: Joaquín Llanos.
Atletismo: Juana Checovich.
Automovilismo: Matías Hernández
Basquetbol: Manuel Peyronnet
Bochas: Alejandro Urquiza.
Boxeo: Aixa Adema.
Cestoball: Carla Gerbaudo.
Colombofilia: Marcelo Mosiejchuck.
Equitación: Juana Decristófaro.
Fútbol: Jerónimo Gutiérrez.
Gimnasia Artística: Jazmín Villegas.
Golf: Nicolás Segovia.
Hockey: Brenda Pereyra.
Handball: Tiziano de la Croce.
Jineteada: Lucas Bustamante.
Judo: Tomás Quinteros.
Karate: Federico Hussein.
Karting: Anyelo Carante.
Motocross: Ulises Miranda.
Mountain Bike: Carolina Solera.
Natación: José Gramajo.
Padel: Patricio Cometto.
Patín Artístico: Eugenia Dans.
Pelota a Paleta: María Laura Garay.
Levantamiento de Potencia: Leila Benítez.
Rugby: Federico Llanos.
Safari: Adrián Alcala.
Sóftbol: Valentín Mata.
Rienderos: Juan Carruego.
Tenis: Máximo Spinozzi.
Tenis de Mesa: Fausto Barrientos.
Turf: Guillermo Calvente.
Voleibol: Leonardo Herbsommer.
Patín Carrera: Santiago Roumec.
Ciclismo: Julián Barrientos.
(Fuente, foto: El Diario de La Pampa)