miércoles 6 agosto 2025
deLaPampa
Advertisement
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
deLaPampa
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Camuzzi pidió un aumento del 421% y aseguran tener «5 años de rentabilidad negativa”

admin Por admin
enero 9, 2024
En NACIONALES
0
Tarifas de gas y luz: habrá un nuevo sistema para recibir subsidios en hogares de ingresos altos, medios y bajos

Camuzzi Gas Pampeana, la empresa que distribuye gas en General Pueyrredon, pidió un aumento de las tarifas del 421% explicando que en el último tiempo se generó un fuerte desfasaje entre los costos y los ingresos. “hace 5 años que la empresa tiene rentabilidad negativa”, aseguró su gerente comercial Alejandro Pérez.

La exposición se dio en el marco de la Audiencia Pública que convocó el Enargas para debatir en torno al nuevo cuadro tarifario del gas, en un contexto de un paulatino retiro de los subsidios que impactará fuertemente en las tarifas que asumirán los consumidores. Luego de las intervenciones de los funcionarios nacionales, llegó el turno de las empresas transportistas y distribuidoras, entre ellas Camuzzi, que presta servicio en gran parte del territorio bonaerense y La Pampa con Camuzzi Gas Pampeana y en toda la Patagonia con Camuzzi Gas del Sur.

El grueso de la exposición de Pérez se enfocó en dar cuenta del deterioro del margen bruto que enfrenta la compañía desde 2017. “De la totalidad de la factura que pagamos, solo una pequeña parte va a la distribuidora, el 14% en la categoría R3-1, ese es el único ingreso de la distribuidora”, explicó el representante, donde el restante 49% comprende el precio del gas, el 8% el transporte y el 29% impuestos y otros gastos.

“En los últimos seis años podemos tomar el índice de mercado que quieran y todos aumentaron en el orden del 3.000%. En ese mismo período, el margen de Camuzzi Gas Pampeana aumentó 600%. Esa diferencia explica la recomposición tarifaria que estamos solicitando”, agregó. “El deterioro del margen bruto de 2018 a 2023 pasó de $3.400 a 1.700 millones. ¿Qué implica? En 2018 el margen alcanzaba para cubrir el costo laboral, operación, inversiones, impuestos y a medida que fue decayendo, fue mutando y cada vez es mayor la asignación al costo laboral. En 2023, 61% se asignó al costo laboral”, remarcó Pérez.https://3bf10f1f54bc6a681701373e88f5e978.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0

Según Camuzzi, ese cuadro de retraso genera consecuencias como la reducción de las inversiones al mínimo, la afectación de la cadena de pagos y la inexistencia de rentabilidad. “Hay voces que hablan que la compañía se la lleva toda y cosas de colores, pero hace 5 años que Camuzzi tiene rentabilidad negativa”, reclamó.

Noticia Anterior

«Disfrutá Pico»: una propuesta para toda la familia

Siguiente Noticia

Reacción de La Pampa ante cambios de Nación en el Observatorio de Género

Siguiente Noticia
Reacción de La Pampa ante cambios de Nación en el Observatorio de Género

Reacción de La Pampa ante cambios de Nación en el Observatorio de Género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
    • CONTACTO
    • INICIO
  • Deportes
  • Running

© 2025 deLaPampa • DIARIO DIGITAL