Según la Universidad Torcuato Di Tella, el gobierno libertario enfrenta una «mayor desconfianza» que sus predecesores en medio de un contexto económico complejo. La evaluación general de gestión también registró una caída de 3 puntos.
a confianza en el gobierno de Javier Milei cayó un 3,7% en julio, consolidando una tendencia a la baja en función de mediciones anteriores de este 2024. En medio de una situación económica compleja, el presidente libertario midió incluso peor que sus predecesores Mauricio Macri y Alberto Fernández en el mismo período de sus mandatos.
El hallazgo surge del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella desde hace más de una década, con base a un relevamiento nacional de 1.004 casos realizado entre el 1 y el 11 de julio de 2024.
Según la encuesta de la alta casa de estudios, en julio el gobierno de Milei registró una disminución del 3,7% del nivel de confianza en comparación a la medición de junio, alcanzando un puntaje de 2,37. “La caída del ICG en julio refleja un deterioro en la percepción pública del gobierno actual””, revelan los autores del informe.
A casi 9 meses de la asunción presidencial de Javier Milei, el descenso en la percepción positiva de su gestión ocurre en un contexto económico difícil marcado por alta inflación, la pobreza abarcando a más de la mitad de la población y el desplome de los principales indicadores económicos.
La medición del ICG de julio del gobierno de Milei es 12,3% inferior al índice registrado en el mismo mes de 2016, cuando Mauricio Macri asumió la presidencia, y un 6,2% menor al de julio de 2020, al inicio del mandato de Alberto Fernández.
«Esta tendencia decreciente indica que el gobierno de Milei enfrenta una mayor desconfianza en comparación con los inicios de los gobiernos anteriores”, explican los autores.