Con motivo de recaudar fondos para el Hogar de Ancianos Don Bosco, este viernes 24 a las 21:00 horas, el Ateneo Cultural llega con la Peña Patria “Esperando el 25” en El Viejo Galpón con la presentación de Alicia Robledo, Lucia Pirosanto, Atípica Pampa, Cardal Folk, Lucas Tallone y los Ballets Féminas Folk y Molino Tango.
De esta manera regresa el exitoso ciclo musical que busca dar acompañamiento a diferentes organizaciones sin fines de lucro en una gestión articulada entre el sector privado y la Municipalidad de General Pico.
En esta ocasión, la recaudación de la venta de entradas y de la cantina estará destinada al Hogar de Ancianos Don Bosco.
El costo de los tickets es de $3000 y podrán adquirirse en la administración del Hogar, en calle 115 entre 28 y 30 de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas, o coordinando por WhatsApp a los siguientes números 2302-626321, 2302-483987, 2302-509099, 2302-534805, 2302-502218 y 2302-444256.
El Ateneo Cultural ya tuvo dos exitosas ediciones a lo largo del mes: una Jam y un festival de rock. El ciclo surge de una búsqueda por la reactivación artística de nuestra ciudad, localidad que desde sus orígenes se caracterizó por ser un bastión del arte en la provincia.
Se trata de un trabajo mancomunado donde se contratan empresas de técnica y sonido locales y los fondos se destinan a diferentes instituciones que van variando.
Conocé la grilla
Llega Alicia Robledo y su característico acordeón. La artista pisó por primera vez un escenario hace 19 años y desde ese momento comparte su talento junto a grandes músicos, colaborando con entidades benéficas y participando de importantes eventos, la acompañarán los músicos Fabricio Cavalotto, Ramón Carreras y Tiago Baronio.
Lucia Pirosanto se acercó a la música de pequeña, cantando junto a la guitarra de su padre. En 2009 comenzó su camino sobre los escenarios de la mano del folklore, y en 2013 encontró en el tango su identidad, siendo finalista de distintos certámenes a nivel nacional y pudiendo concretar su primer trabajo discográfico titulado «Nido Gaucho», producido y grabado en estudio «El Yeite» de Néstor Basurto, en la ciudad de Buenos Aires
Lucía se destaca por su interpretación de tangos criollos, repertorio que nace de la ambigüedad entre lo antiguo y lo moderno, con una voz actual.
Ha recorrido importantes y emblemáticos escenarios nacionales como Pre Falda, Pre Cosquín 2014 y Pre Baradero en 2017, 2018 y 2019.
Atípica Pampa se crea en 2020, es un grupo folklórico urbano y autogestivo, cuya definición simboliza la tradición de sus raíces sonoras musicales. El repertorio musical contiene temas propios de su primer trabajo discográfico llamado “RAMÉ”, disponible en Youtube y Spotify desde septiembre de 2022. Sus letras están marcadas por una fuerte impronta vinculada a luchas sociales, derechos humanos y cuestiones socio políticas provinciales y nacionales. Atípica está integrada por Sabrina Casale Margutti, Marco Castro y Gustavo Adam. A finales de 2021, su canción “Chacarera por la lucha”, fue seleccionada entre 120 proyectos, como uno de los 22 finalistas del certamen IUPA Canta 2021 en General Roca, Río Negro.
De forma consecutiva, en 2022 y 2023 la vocalista y el productor de Atípica Pampa fueron nominados a los III Premios Mercedes Sosa en Tafí Viejo, Tucumán, en el rubro de “mejor compositor” y “mejor productor”. Fueron seleccionados entre más de 2700 postulaciones.
Cardal Folk es un trío nacido en General Pico en el año 2019, y está integrado por Renato Cavalotto en bajo y voz, Roy Gamalero en guitarra y voz y Sebastian Sonzogni en batería. Su música se ubica entre lo tradicional y lo moderno, atravesado por la experiencia sonora de sus integrantes. En 2019 lanzan su primer disco de forma independiente llamado “Huellas”. Con dos canciones de su autoría fueron seleccionados para representar a La Pampa en el Festival Nacional de Laborde 2024.
Lucas Tallone se presentó sobre un escenario por primera vez en 2012 y hoy cuenta con una trayectoria de más de una década con la música folklórica. Ha recorrido la provincia de La Pampa, además de Buenos Aires, Mendoza, San Luis y Córdoba con un cancionero popular del folklore argentino.
Féminas Folk nace en abril de 2019 y a lo largo de su carrera han cosechado experiencias en distintos escenarios de la provincia, fueron convocadas por la Asociación Pampeana de Danza para crear una pieza audiovisual para el Festival Cuerpo en Escena. Este año fueron parte del Festival de los Bombos en Santiago del Estero. Apostando al crecimiento creativo fueron seleccionadas por el programa “Incuba Raíz” para el acompañamiento de la creación de “Madres” un espectáculo performático relacionando las distintas maternidades desde un lenguaje folclórico.
El Ballet Molino Tango es una academia de tango con 15 años de trayectoria, ubicada en calle 25 esquina 8. El lugar fue denominado espacio cultural tanguero en General Pico.